Isabel Allende: "Lo primero no es hacer literatura, sino tocar el coraz¨®n de la gente"
La escritora chilena Isabel Allende present¨® ayer en Barcelona su tercera novela, Eva Luna (Plaza y Jan¨¦s), que defini¨® en una entrevista con este diario como "una novela feliz, una obra que me ha producido placer escribir". Allende, que en su fecha m¨¢gica del 8 de enero comenzar¨¢ un libro de cuentos, y otro proyecto literario no especificado, dijo que "as¨ª vomiten los cr¨ªticos, seguir¨¦ creando personajes que se amen tiernamente; no tengo miedo de que me acusen de cursiler¨ªa". "Lo primero para m¨ª no es hacer literatura, sino tocar el coraz¨®n de la gente".
Isabel Allende es un torbellino de sentimientos. Irradia una simpat¨ªa que hace arriar velas a cualquiera que intente mantener las distancias. Comunica un vitalismo arrollador, hace re¨ªr, fascina con an¨¦cdotas que saben a inventadas de puro oportunas. De repente, cambia el registro, y casi se pueden divisar las l¨¢grimas fom¨¢ndose en el fondo de sus ojos Roza a veces el sentimentalismo, pero sabe salir de ¨¦l a tiempo con una broma sutil, una leve iron¨ªa sobre s¨ª misma."Mis tres novelas han ido marcando etapas claras de mi vida, etapas de superaci¨®n", dice la escritora. "La casa de los esp¨ªritus supuso la superaci¨®n de la nostalgia. De amor y de sombra me quit¨® el odio y la rabia, sentimientos negativos y paralizantes. Eva Luna es un libro alegre, y un libro que yo no pod¨ªa escribir antes de cumplir los 40, porque hasta Ios 40 yo quer¨ªa ser un hombre, a la vista de que ser mujer requiere el doble de esfuerzo. Eva Luna, la protagonista de la novela, es la esencia de la feminidad aceptada. Para escribir su historia tuve primero que aceptarme como soy: una mujer, que adem¨¢s no es alta, ni rubia, ni pechugona".
De todas formas, Eva Luna no es una novela autobiogr¨¢fica. "Lo ¨²nico que ella tiene de m¨ª es lo que siente; los sentimientos por su madre, su relaci¨®n con la escritura, con el amor, pero las circunstancias de su vida son completamente distintas".
"Eva Luna es como tantas mujeres del Tercer Mundo, mujeres que nacen para el servicio, como ciudadanos de segunda categor¨ªa. Su destino es ser usadas, violadas, golpeadas,... envejecer prematuramente. Ella es una ni?a como muchas que conozco, hu¨¦rfana, ¨ªletrada, solitaria, no tiene ning¨²n futuro posible, pero posee un regalo de los dioses, la posibilidad de fabular y contar historias; como Sherezade, salva la vida d¨ªa a d¨ªa con sus historias. En el libro nunca sabemos hasta que punto lo que nos cuenta es real o producto de su imaginaci¨®n, incluso el final es un final abierto. Es una novela que se puede leer a muchos niveles y eso est¨¢ hecho a conciencia, es como una torta de mil hojas".
Eva Luna transcurre en alguna parte del Caribe, en un pa¨ªs que geogr¨¢ficamente recuerda mucho a Venezuela, donde reside actualmente Isabel Allende. "No se dice que sea Venezuela, pero mi estancia me ha influido mucho; en Venezuela he aprendido otro tono, otro acento, otro color, una manera m¨¢s optimista de?er la vida". En la novela suceden hechos extra?os. "Muchas cosas las he sacado de la Prensa, lo juro. El embalsamador, el profesor Jones, existi¨® en Venezuela, y en 1940 naci¨® un ni?o con dos cabezas de diferente color, como el hijo de la Madrina. Me le¨ª en la hemeroteca todos los peri¨®d¨ªcos del siglo; casi todo lo saco de la vida real, aunque luego, claro, lo decoro".
Para Isabel Allende, el t¨¦rmino realismo m¨¢gico "no es algo artificial como el superrealismo, por ejemplo; depende de una realidad suramericana: la confluencia de razas y culturas de todo el mundo sobrepuestas sobre la cultura ind¨ªgena, en, un clima de violencia y en un marco geogr¨¢fico alucinante". "La realidad en nuestro continente posee una dimensi¨®n tan extravagante que siempre tiene que estar presente en la literatura".
Al hablar de pol¨ªtica, la escritora se?al¨® que no es pesimista; . super¨¦ la rabia y el odio, lo que no quiere decir que no viva en una lucha cont¨ªnua contra la desigualdad y la injusticia que existen en el continente y especialmente en Chile. Lo que nos ha ocurrido es un terrible accidente hist¨®rico que nos ha dejado una gran lecci¨®n, no creo que nos vuelva a suceder algo parecido".
Isabel Allende piensa empezar un libro de cuentos en enero. "Me pondr¨¦ a ello el 8 de enero, que es mi fecha m¨¢gica. Ese d¨ªa empec¨¦ mi primera novela y, como fue bien, la segunda, y la tercera. Resultado: ahora no puedo empezar el 10 de enero".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.