Una exposici¨®n de artes populares de Egipto, abierta en Madrid
Una exposici¨®n titulada Artes populares de Egipto se inaugur¨® el jueves en la sala del Banco Exterior de Espa?a (paseo de la Castellana, 32, de Madrid), donde permanecer¨¢ abierta al p¨²blico hasta el 14 de febrero. Es la primera vez que se muestra en Espa?a el patrimonio etnogr¨¢fico del Egipto actual en su vida rural. Entre los 450 objetos expuestos destacan 123 piezas de indumentaria y cerca de 200 joyas populares.
El montaje de la exposici¨®n establece una divisi¨®n geogr¨¢fica de cinco zonas, seg¨²n las caracter¨ªsticas propias de las mismas, que corresponden a Delta, Alto Egipto, Nubia, Desierto Oriental y sus oasis y Desierto Oriental y Sina¨ª.Entre los objetos expuestos figuran 123 vestidos y cerca de 200 joyas, pertenecientes a la colecci¨®n de Shahira Mehrez, de El Cairo. Tambi¨¦n hay numerosas piezas de alfarer¨ªa, cester¨ªa, alfombras, tapices, instrumentos musicales, exvotos y otros objetos, cedidos por el Centro de Artes Populares de El Cairo. En total se presentan 450 objetos, seleccionados por los comisarios de la exposici¨®n, Natacha Sese?a y Serafin Fanjul. En opini¨®n de Mohamed N. Ibrahim, presidente del Banco Misr, es la primera vez que un pa¨ªs auropeo dedica una exposici¨®n a las artes populares del Egipto actual.
En la presentaci¨®n de la muestra, Miguel Boyer, presidente de la Fundaci¨®n Banco Exterior, se?ala que las artes populares egipcias son casi desconocidas en Espa?a, donde ha dominado la visi¨®n del Egipto fara¨¦nico y monumental "Creemos que desconocer las artes menores de su pueblo, tan reveladoras de su modo de vivir, de su car¨¢cter y de su genio espont¨¢neo, dejar¨ªa un vac¨ªo injustificable entre pueblos como los nuestros, amigos y con relaciones milenarias".
El cat¨¢logo incluye art¨ªculos de Emilio Garc¨ªa G¨®mez, Seraf¨ªn Fanjul, Alimad AE Mursi, Natacha Sese?a y Antonio Cea, junto a la catalogaci¨®n de los objetos expuestos. El mismo cat¨¢logo contiene una versi¨®n ¨¢rabe. Durante los ¨²ltimos tres d¨ªas actu¨® en el mismo recinto la orquestina (firga) popular de Shamandi con temas de folclore. En su repertorio destacan las copias de mawwal y los romances tradicionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.