Cancionera
Ana Reverte, andaluza afincada en Barcelona, se present¨® en el teatro Alcal¨¢ Palace de Madrid con un recital en el que hizo dos partes bien diferenciadas. Una de estas partes estuvo integrada por canciones, fundamentalmente del disco suyo que acaba de aparecer y cuya presentaci¨®n motivaba el recital, y otra destinada al cante flamenco.Parece que el prop¨®sito de Ana Reverte, inspirada por la firma discogr¨¢fica, es dar aqu¨ª un giro a su carrera y dedicarse exclusivamente a la canci¨®n. La verdad es que me parece una decisi¨®n inteligente, pues el cante flamenco no va a perder gran cosa y en cambio la canci¨®n espa?ola puede llegar a ganar una estimable int¨¦rprete, de las que no anda muy sobrada ciertamente. En efecto, Ana Reverte se mostr¨® como una cancionera de gusto, con fuerza y con un valioso instrumento en su voz para esos menesteres.
Recital de Ana Reverte
Teatro Alcal¨¢ Palace. 17 de diciembre.
Las canciones de esta int¨¦rprete son agradables, e incluso puede afirmarse que algunas son hermosas. Ejemplo de esto fueron la nana o el tema elegido para dar t¨ªtulo al disco, Nubes de oto?o. Ah¨ª brilla el arte de la Ana Reverte con calidad y mucho gusto, no exento en ocasiones de un cierto efectismo que debiera evitar.
Son canciones las suyas con ecos muy diversos; hay mucha canci¨®n espa?ola convencional, por supuesto, pero tambi¨¦n un cierto encanto mediterr¨¢neo, alguna remembranza del fado portugu¨¦s y a m¨ª hasta me pareci¨® entender -no s¨¦ si me equivoco- algunos compases muy pr¨®ximos al tango argentino.
Ana Reverte debiera hacer un esfuerzo ante el futuro para tomar una l¨ªnea definida, la m¨¢s acorde con su personalidad, porque ya se sabe que tocar muchos palos es el mejor camino para no llegar a parte alguna.
En cuando al flamenco, son otros cantares. Aqu¨ª la brillantez de la voz no tiene tanta importancia, hacen falta otros valores, que Ana parece desconocer en absoluto.
Repertorio trivial
La cantante eligi¨® un repertorio trivial y truculento para este recital madrile?o, de lo m¨¢s nefasto de la llamada ¨®pera flamenca, y adem¨¢s no lo hizo bien.Reverte interpret¨® el peor Pinto, con sus recitados y todo; el peor Ni?o de la Huerta, con las desventuras del soldado aquel que se mor¨ªa; cantes de los llamados de ?da y vuelta facilones, entre ellos una colombiana con acompa?amiento del grupo musical que fue un verdadero horror.
En fin, mal, muy mal en el cante; bien en la canci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.