EI CESID investig¨® la empresa de Marbella que vende armas
La firma Commerce International Spain, radicada en Marbella (M¨¢laga.), que a trav¨¦s de anuncios, en revistas extranjeras especializadas en temas militares, ofrece todo tipo de armamento, fue investigada por el CESID y los servicios de informaci¨®n de la polic¨ªa y de la Guardia Civil, seg¨²n confirm¨® ayer este peri¨®dico. El secretario de la firma, Pedro Morcillo, asegur¨® que la informaci¨®n publicada ayer "es un rollo que no s¨¦ de d¨®nde co?o han sacado". La sede de la organizaci¨®n en Marbella, dirigida por Franck Cradock, es el centro de operaciones de una red m¨¢s vasta, formada por unas ocho compa?¨ªas que al parecer operan legalmente en diferentes pa¨ªses.Agentes del CESID y de los servicios de informaci¨®n de la polic¨ªa y de la Guardia Civil vigilaron a principios de 1987 las actividades de la empresa Commerce International Spain, ubicada en la calle principal de San Pedro de Alc¨¢ntara, en Marbella, y de sus principales directivos, la familia Cradock, poco antes de que las ventas de armas de la empresa fueran relacionadas con diversos affaires. En marzo de 1987, el Diario de Estocolmo difund¨ªa que la firma Commerce International Spain ofrec¨ªa 184 ca?ones de la empresa sueca Bofors, con distinto tipo de montaje, al precio de 65.000 d¨®lares cada uno.
El periodista transcrib¨ªa una conversaci¨®n telef¨®nica con Franck Cradock en la que ¨¦ste confirmaba que el material b¨¦lico estaba disponible, y que proced¨ªa de una compra al Gobierno de Jordania. Pocos d¨ªas despu¨¦s, el diario norteamericano Newsday publicaba un ampl¨ªo reportaje, a ra¨ªz del Irangate y del desv¨ªo de armas a la contra nicarag¨¹ense, en el que implicaba a Monser and Khasar, que resid¨ªa en Marbella hasta que fue expulsado el a?o pasado por la polic¨ªa espa?ola; a Adnan Kashogui, que "particip¨® en la financiaci¨®n del acuerdo", y tambi¨¦n a "un misterioso vendedor de armas, Paul Cradock, que dirige la firma Caribean International Air Ways en Marbella (Espa?a)".
La empresa Commerce International Spain fue constituida, en 1982, como filial de la Commerce International Incorporate Financial Corporation (de la que es representante Franck Cradock), con sede en Liechtenstein, y que posee el 94%. de las acciones de la firma espa?ola. El Consejo de Administraci¨®n de Commerce International Spain cambi¨® en 1985, tras la dimisi¨®n del consejero presidente, M. Serre, y del secretario, Jos¨¦ T. Raga. Entonces, ocup¨® el puesto de presidente Angel Garc¨ªa Fern¨¢ndez.
La empresa espa?ola es la base de una red m¨¢s amplia, conocida en B¨¦lgica, donde tienen un dep¨®sito de armamento cerca de Bruselas, y en Londres.
Habitualmente mandan cat¨¢logos de material a los pa¨ªses interesados, y uno de los canales habituales son las embajadas en Londres, aparte de la publicaci¨®n de anuncios en revistas especializadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.