CEMA y Marcial Uc¨ªn negocian la compra al 50% de Nervacero

Las empresas sider¨²rgicas Compa?¨ªa Espa?ola de Laminaci¨®n, SA (CELSA) y Marcial Uc¨ªn, SA podr¨ªan alcanzar en los pr¨®ximos d¨ªas un acuerdo por el cual adquirir¨ªan, como socios al 50%, la firma Nervacero, SA, integrada actualmente en el grupo vasco Uni¨®n Cerrajera. La negociaci¨®n est¨¢ muy avanzada y s¨®lo falta pulir alg¨²n extremo sobre el plan de viabilidad de Nervacero, que no acaba de convencer a las empresas compradoras, en el que se est¨¢n practicando modificaciones.
CELSA y Marcial Uc¨ªn se har¨ªan cargo de Nervacero dentro del plan de reconversi¨®n de los fabricantes de aceros comunes, que aspira a clarificar y sanear las empresas del sector. El precio de la compraventa ser¨ªa simb¨®lico, ya que el aut¨¦ntico coste para los compradores provendr¨ªa del saneamiento financiero que deber¨ªan practicar en Nervacero, una entidad que factura m¨¢s de 15.000 millones anuales y que emplea a medio millar de trabajadores.Tanto Marcial Uc¨ªn como CELSA piensan hacer frente a los problemas de Nervacero con una parte de las subvenciones que la Administraci¨®n les otorgue, por el achatarramiento de capacidad productiva en sus propias factor¨ªas. La Administraci¨®n ha mostrado en varias ocasiones su inter¨¦s por dejar Nervacero en manos de firmas con gran capacidad de gesti¨®n, y para que la operaci¨®n CELSA-Uc¨ªn tenga ¨¦xito est¨¢ dispuesta a conceder directamente subvenciones, a la empresa vizca¨ªna, por cuenta de los achatarramientos de sus compradores.
En el caso de CELSA, su entrada en el capital de Nervacero supondr¨¢ incrementar los sacrificios en sus factor¨ªas catalanas, ya que ¨¦stas no recibir¨¢n todas las subvenciones correspondientes por achatarramiento. En este sentido, parece muy probable que, adem¨¢s de achatarrar algunas instalaciones de CELSA, se cierre completamente Torras Herrer¨ªa y Construcciones, antigua sider¨²rgica catalana que CELSA compr¨® el a?o pasado y cuya facturaci¨®n supera los 20.000 millones de pesetas anuales, con una plantilla que ronda las 500 personas.
El cierre de Torras Herrer¨ªa ser¨ªa, seg¨²n los planes que en este momento barajan CELSA y la Administraci¨®n, m¨¢s legal que efectivo. En una primera fase de la operaci¨®n se proceder¨ªa a liquidar la empresa, cuya situaci¨®n financiera es muy negativa. Con una parte de las subvenciones por el cierre se cubrir¨ªan las deudas, y el resto del dinero concedido por el Ministerio de Industria se destinar¨ªa a Nervacero.
Absorci¨®n de activos
Una vez liquidada Torras, CELSA tomar¨ªa buena parte de sus activos sanos (maquinaria y trabajadores) y los integrar¨ªa en su organizaci¨®n. En este sentido, fuentes del sector recuerdan que Torras tiene unas instalaciones m¨¢s modernas, en general, que CELSA, la cual disfruta por el contrario de un balance mucho m¨¢s saneado. Esta f¨®rmula, que en la pr¨¢ctica consistir¨ªa en la absorci¨®n de Torras por parte de CELSA, ha generado preocupaci¨®n entre los trabajadores de la firma absorbida, traducido las ¨²ltimas semanas en manifestaciones para reclamar que la operaci¨®n no elimine puestos de trabajo.El director general de Industrias Siderometal¨²rgicas, Jos¨¦ Francisco S¨¢nchez Junco, y el gerente del plan de reconversi¨®n de Aceros Comunes, Juan Carlos Bartolom¨¦, tambi¨¦n intentar¨¢n que se concrete esta semana una operaci¨®n que permita cerrar la empresa madrile?a Azma, SA, con el menor coste social posible. Azma est¨¢ en dificultades desde hace a?os y carece de viabilidad a medio plazo, seg¨²n distintas fuentes. Una de las f¨®rmulas que estudian Administraci¨®n y sector se basa en la creaci¨®n de un pool de empresas que comprar¨ªa Azma para cerrarla, arbitrando mecanismos que permitieran conservar, en otra sociedad, parte de la plantilla y la maquinaria de Azma.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.