Desaparece Robert Heinlein, uno de los patriarcas de la ficci¨®n cient¨ªfica
Robert A. Heinlein, nacido en 1907, uno de los cultivadores m¨¢s populares de la ficci¨®n cient¨ªfica y al mismo tiempo uno de sus patriarcas m¨¢s representativos, falleci¨® el domingo en su residencia de Carmel (California). Es dudoso que su muerte haya representado una tragedia para nadie: Heinlein hab¨ªa vivido una vida plena y productiva cuyo fin no pod¨ªa retrasarse mucho. Sin embargo, para los aficionados al g¨¦nero marca el final de una ¨¦poca, o mejor dicho, el final de la ¨¦poca, de la ficci¨®n cient¨ªfica cl¨¢sica.La desaparici¨®n de Heinlein implica la desaparici¨®n de la ficci¨®n cient¨ªfica de los a?os cuarenta y cincuenta -optimista en cuanto al destino del hombre, confiada en la supremac¨ªa del intelecto-, cuyo ¨¦xito y difusi¨®n se han mantenido m¨¢s alla de las circunstancias que la motivaron, haciendo de la ficci¨®n cient¨ªfica el g¨¦nero popular que es hoy.
Heinlein public¨® su primer relato en 1939, y en aquel entonces (si olvidarnos por un momento a los ilustres cultivadores europeos como H. G. Welles u Olaf Stapledon) la ficci¨®n cient¨ªfica se reduc¨ªa a un pu?ado de locos visionarios que so?aban con un universo sin fronteras a trav¨¦s de unas pocas revistas de mala calidad. En 1939 aparecieron tambi¨¦n los primeros relatos de Asimov, Sturgeton y Bester (los dos ¨²ltimos ya fallecidos).
Los autores anteriores constituyen para muchos las figuras de mayor peso en lo que se ha llegado a conocer como la Edad de Oro de la Ciencia Ficci¨®n, y que coincide con la entrada de John W. Campbell como director de la m¨ªtica Astounding Science Fiction. Heinlein public¨® su primer relato (La l¨ªnea de la vida) en la revista de Campbell y se convirti¨® en la figura de la misma.
'Tropas del espacio'
El tipo de virtudes literarias de Heinlein es bastante com¨²n a los escritores de su generaci¨®n: muestra un estilo sencillo y directo pero al mismo tiempo un dominio absoluto de la trama, la planificaci¨®n y los di¨¢logos. Su producci¨®n temprana son relatos esencialmente de acci¨®n y marcado realismo en los que el contenido ideol¨®gico est¨¢ h¨¢bilmente dosificado y juega un papel tan importante como la propia trama de aventuras. Y es precisamente en el terreno ideol¨®gico en el que Heinlein dio pie a grandes pol¨¦nucas, debido a lo reaccionario de algunas de sus posturas pol¨ªticas; hubo sangrientas disputas en torno a su c¨¦lebre Tropas del espacio.En dicha novela -una de las pocas incursiones sobre el tema del servicio militar en el g¨¦neros¨®lo tienen derecho a voto los ciudadanos que han cumplido con la patria. La acusaci¨®n m¨¢s habitual que ha recibido es la de fascismo, dado que muchas de sus obras defienden la necesidad de personajes autoritarios en situaciones de crisis. Y sin embargo, lo que Heinlein promulga es el self made man americano y su ideolog¨ªa responde a pautas liberales en muchos aspectos.
Su obra m¨¢s c¨¦lebre es Forastero en tierra extra?a, que durante los a?os 60 fue un libro de culto en los campus universitarios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.