El Joven Ballet de Bilbao, ¨²nico grupo que interpreta obras completas cl¨¢sicas
Debutar como profesionales aceler¨® el ritmo de su coraz¨®n, y no en el momento de la ovaci¨®n final -quiz¨¢ el m¨¢s esperado por muchos artistas, sino desde el instante en que comenzaron a dar sobre el escenario del teatro. Arriaga el 26 de junio de 1987. Fue el d¨ªa de deb¨². La prueba de fuego para pasar de ser un grupo de personas que bailaba a convertirse en una compa?¨ªa de ballet el Joven Ballet de Bilbao, la ¨²nica compa?¨ªa que hace un repertorio del cl¨¢sico completo en Espa?a algo que ni siquiera hace la Compa?¨ªa Nacional.
La obra elegida para aquella ocasi¨®n fue Giselle, que se represent¨® por primera vez desde el principio hasta el final. La creaci¨®n del baHet surgi¨® de la iniciativa privada de Rafael Mart¨ª, el maestro de baile, que apost¨® por convertir a los j¨®venes estudiantes de ballet de su escuela en una compa?¨ªa profesional de danza. "Yo no hago ni?os de sala", afirma Mart¨ª, "porque luego hay que subirlos a un escenario y hacer un espect¨¢culo que dura dos horas y media, donde tienen que dar vida a un personaje imaginario. Para eso hay que ser un artista. Yo pienso que una persona que no tiene alma de artista no puede ser un bailar¨ªn, porque bailar es mucho m¨¢s que hacer unos movimientos t¨¦cnicamente perfectos".La compa?¨ªa de ballet est¨¢ formada por 22 bailarines. Los m¨¢s mayores tienen 16 a?os, y los peque?os, tres a?os menos. Seg¨²n su edad asumen diferentes responsabilidades dentro de la compa?¨ªa. S¨®lo 10 personas, cuatro chicos y seis chicas, llevan el peso de la compa?¨ªa. Son los mayores. Los que tiene 15 o 16 a?os. Los profesionales, que bailan ocho horas al d¨ªa. A ¨¦stos les siguen los que tienen 14 o 15 a?os, encargados de realizar el cuerpo de baile del ballet, y finalmente est¨¢n los m¨¢s peque?os, los merito, j¨®venes de 13 o 14 a?os que entran a formar parte de la compa?¨ªa a medida que crecen y tienen m¨¢s preparaci¨®n.
Combinar estudios y baile fue una etapa dura para todos ellos. Despu¨¦s de apostar por el baile, la mayor parte de los alumnos ha recibido ayuda de la escuela de ba?e, o, lo que es lo mismo del propio Rafael Mart¨ª. Ahora, ?ngeles Sauti?o, bailarina y ayudante de direcci¨®n del Joven Ballet, gestiona entre las instituciones una beca de ayuda para que estos j¨®venes profesionales dispongan de unos ingresos mensuales m¨ªnimos que les permitan dedicar su tiempo en exclusiva a la danza. "El ballet ha salido de Bilbao, de una cantidad de artistas que hay aqu¨ª", afirma ?ngeles. "Se empez¨® de una forma muy privada, pero hemos llegado a un punto en el que o adquiere un car¨¢cter oficial o cada cual va a coger su maleta y se va a ir por su lado. Se trata de la vida de muchas personas, y las becas van a ser un gran est¨ªmulo".
Primeros bailarines
Todos son primeras figuras. En el reparto se busca que el papel se adapte a la personalidad del bailar¨ªn. No se da siempre el papel principal a la misma persona. "Todos van a tener su oportunidad", afirma ?ngeles, "no tenemos primeras figuras. Todos los papeles los pueden hacer varias personas, porque s¨®lo se valora el trabajo y el talento..Por eso la gente sigue manteniendo la ilusi¨®n".
La compa?¨ªa tiene claro que hay que intentar recuperar a toda la gente que ha bailado con ellos Cuando alguien no puede dar m¨¢s de s¨ª mismo para la danza, se le orienta hacia otras labores dentro de la propia compa?¨ªa como el dise?o del vestuario, la coreograf¨ªa, la fotograf¨ªa, porque hay que recuperar a todo el que tenga talento y ganas de trabajar Es el caso del joven pianista de la compa?¨ªa, que empez¨® bailando con ellos y por diversos motivos no pudo continuar.
Mantienen el esp¨ªritu de equipo, donde todo el mundo quiere aportar lo mejor de s¨ª mismo. Han creado entre todos una biblioteca flotante. Con dinero que ahorran de sus pagas van comprando libros que luego se intercambian entre ellos. Acuden juntos a ver las exposiciones de arte y a los teatros.
El futuro m¨¢s inmediato de la compa?¨ªa ya est¨¢ dise?ado en la agenda de trabajo. En septiembre presentar¨¢n en Bilbao su segundo ballet, Don Quijote, y en diciembre llegar¨¢ el estreno de Cascanueces. Con estos dos nuevos montajes ser¨¢n ya tres las obras de su repertorio. En septiembre comenzar¨¢ la primera gira por las capitales vascas para continuar luego por el respeto de Espa?a. La primera gira profesional de un ballet con una media de edad de 15 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.