Nueva York espera el d¨¦ficit comercial de abril
La Bolsa de Nueva York se mantuvo ayer a la espera de que hoy se d¨¦ a conocer la evoluci¨®n del d¨¦ficit comercial de Estados Unidos correspondiente al mes de abril y las variaciones fueron muy escasas a lo largo de la sesi¨®n. Diversos departamentos de an¨¢lisis hicieron p¨²blicas sus previsiones que oscilaban entre los 11.500 millones de d¨®lares y 12.500 millones de d¨®lares, cifra ¨¦sta ¨²ltima que podr¨ªa provocar presiones a la baja generalizadas.Mediada la sesi¨®n, el ¨ªndice Dow Jones registraba una p¨¦rdida de dos puntos, rondando el nivel 2.100. La actividad era muy escasa a excepci¨®n de los valores petrol¨ªferos que se vieron presionados a la baja por la incapacidad de los pa¨ªses miembros de la OPEP de llegar a un acuerdo en los niveles de precios y extracci¨®n. El precio de los crudos inici¨® una baja importante y ello se dej¨® sentir sobre los valores de las compa?¨ªas, informa Shearson Lehman Hutton.
Frente a estos problemas los bonos del Tesoro americano se vieron favorecidos y los t¨ªtulos a 30 a?os llegaron a cotizar ayer al 9%, mientras el d¨®lar sub¨ªa en la mayor parte de los mercados, aunque el nivel de operaciones fue muy escaso limit¨¢ndose la actividad a la cobertura y el cuadre de posiciones. Las declaraciones del presidente (le la Reserva Federal se?alando que los indicadores econ¨®micos justificaban un d¨®lar m¨¢s fuerte ayudaron a esa fortaleza, de la divisa de Estados Unidos.
La libra esterlina cotiz¨® a la baja, a causa de la ca¨ªda del precio del petr¨®leo y el franco franc¨¦s sufri¨® las consecuencias de los resultados electorales del pasado domingo. La Bolsa de Par¨ªs tambi¨¦n se mostr¨® poco animada por este mismo hecho y lleg¨® a perder un 1 %. Londres, siguiendo el ejemplo de Nueva York tambi¨¦n se mostr¨® a, la baja y el ¨ªndice Financial.Times baj¨® ayer 11 puntos, cerrando a 1.838. En Tokio el mercado de valores registr¨® un alza de 116 puntos, superando de nuevo el nivel 28.000, con un volumen de contrataci¨®n de 900 millones de acciones frente a los 2.200 millones de la sesi¨®n anterior.
A lo largo de esta semana se dar¨¢n a conocer, adem¨¢s de las cifras del d¨¦ficit de Estados Unidos, otros indicadores de relativa importancia para valorar la marcha de la econom¨ªa norteamericana. Las ventas al por menor, que podr¨ªan registrar un crecimiento entre el 0,3% y el 0,4%, mientras que para el mi¨¦rcoles se espera la publicaci¨®n del ¨ªndice de producci¨®n industrial, que ser¨¢ ligeramente inferior.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.