Seis nuevos ministros en el cuarto Gobierno de Gonz¨¢lez
Felipe Gonz¨¢lez presentar¨¢ hoy al Rey la lista de su cuarto Gobierno que incluye seis nombres nuevos, la mitad de ellos miembros de la Ejecutiva Federal del PSOE. Cuatro ministros (Fernando Ledesma, Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, Abel Caballero y Luis Carlos Croissier) quedan fuera del Gabinete, y otros dos (Jos¨¦ Barrionuevo y Javier Solana) cambian de cartera. Gonz¨¢lez crea dos departamentos nuevos, en los que da entrada a sendas mujeres: el de Bienestar Social, en el que coloca a Matilde Fern¨¢ndez, y la Oficina del Portavoz del Gobierno, que segrega como departamento independiente, y en el que sit¨²a a Rosa Conde.
El destino final de Narc¨ªs Serra fue uno de los elementos que estuvo indeciso hasta ayer. Serra no deseaba continuar en Defensa, y el presidente lleg¨® a ofrecerle -seg¨²n algunas fuentes- la posibilidad de dirigir un superministerio de Cultura, en el que pod¨ªa integrar la gesti¨®n de los acontecimientos relacionados con 1992. Despu¨¦s de los intensos rumores del mi¨¦rcoles pasado sobre la posibilidad de que ocupara diferenies carteras, a ¨²ltima hora de ayer se confirm¨® su continuidad en Defensa. Serra brome¨® con algunos de sus colaboradores respecto a la posibilidad de una crisis, pero no les revel¨® su situaci¨®n definitiva.Otra importante duda fue la cobertura de la cartera de Interior, que era una de las claves de esta crisis. Una vez confirmada la salida de Jos¨¦ Barrionuevo, los primeros rumores apuntaron hacia un miembro de su equipo, el actual director general de la Polic¨ªa, Jos¨¦ Mar¨ªa Colorado. Finalmente se confirm¨® el nombre de Jos¨¦ Luis Corcuera, antiguo dirigente de la UGT, para ocupar el ministerio del Interior.
El nombramiento se realiz¨® en ausencia del interesado, que ayer se encontraba en Las Palmas. "Como es obvio no tengo ni idea", declar¨® Corcuera a un reportero de la cadena SER. "Es un asunto que depende del presidente del Gobierno y que yo sepa el presidente del Gobierno no ha dicho nada", dec¨ªa Corcuera anoche. El nuevo ministro del Interior ha de dimitir como miembro de la ejecutiva del PSOE, en la que es secretario de ¨¢rea, un puesto incompatible con cualquier otro.
Precisamente, ayer uno de los signos sobre la proximidad de la crisis fue la visita a la Moncloa del secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas. Horas m¨¢s tarde, fuentes socialistas aclararon que Benegas se hab¨ªa limita do a acompa?ar a la Moncloa a Ram¨®n J¨¢uregui, secretario general del PSOE vasco. Oficialmente, la citada entrevista vers¨® sobre problemas relacionados con el Pa¨ªs Vasco y concretamente sobre la preparaci¨®n de un encuentro con el lehendakari Jos¨¦ Antonio Ardanza. Pero no cabe descartar alguna relaci¨®n con la crisis.
Ayer mismo se resolvieron tambi¨¦n los ¨²ltimos flecos del reajuste, como la oferta a Rosa Conde. Y Jorge Sempr¨²n, que vive habitualmente en Par¨ªs, permaneci¨® hasta media tarde en un hotel de Madrid, despu¨¦s del en cuentro con Gonz¨¢lez.
Ya entrada la tarde, el r¨¢pido regreso del Rey a Madrid, tras su investidura como doctor honoris causa por la universidad de Cambridge, donde viaj¨® acompa?ado por el ministro de Educaci¨®n Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, provoc¨® nuevos rumores en tomo a un r¨¢pido desenlace de la crisis de Gobiemo. Fuentes del s¨¦quito real expresaron su convicci¨®n de que la remodelaci¨®n "se har¨¢ r¨¢pidamente, lo m¨¢s tarde el pr¨®ximo martes".
Mientras tanto, los ministros del actual Gabinete suspendieron la mayor parte de sus actividades cotidianas. A primera hora de la ma?ana se reuni¨® la Comisi¨®n Delegada del Gobierno para Asuntos Econ¨®micos, presidida por Carlos Solchaga, que fue pr¨¢cticamente la ¨²nica actividad oficial del d¨ªa para los ministros, a excepci¨®n del titular de Exteriores, que se encuentra de viaje oficial en Extremo Oriente, y de Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, que acompa?¨® a los Reyes en su via e al Reino Unido.
A partir de la reuni¨®n antes citada, los ministros celebraron distintos concili¨¢bulos, pero mantuvieron, en general, absoluta reserva sobre la evoluci¨®n de los acontecimientos. Numerosos altos cargos de los ministerios, incluso de los afectados por el reajuste, permanecieron ignorantes de lo inminente de la crisis hasta muy avanzada la jornada de ayer.
Confianza pol¨ªtica
C¨ªrculos socialistas destacaban anoche, en las primeras valoraciones de urgencia, dos claves del reajuste: consolidaci¨®n de un alto grado de confianza personal y pol¨ªtica, entre los miembros del Gabinete y de ¨¦stos con el jefe del Gobierno; y correcci¨®n de los principales desgastes sufridos ante la opini¨®n p¨²blica por miembros del Gabinete saliente, que el Centro de Investigaciones Sociol¨®gicas (CIS), dirigido por Rosa Conde -nueva portavoz del Gabinete- ha medido minuciosamente.
Una de las complicaciones del reajuste ha consistido en el grado de equilibrio que Gonz¨¢lez ha tenido que decidir entre la pol¨ªtica de Carlos Solchaga y los requerimientos de quienes planteaban la necesidad de contrapesos al ministro de Econom¨ªa. De una crisis inicialmente dise?ada para corregir los aspectos m¨¢s duros de la pol¨ªtica social, se pas¨® a una situaci¨®n en la que eso hab¨ªa de hacerse compatible con el mantenimiento de Solchaga.
Esta situaci¨®n se sumaba a la incomodidad de Alfonso Guerra, en un equipo de gobierno donde carec¨ªa de funciones claras y en el que posiblemente deseaba un mayor control de la informaci¨®n -hasta ahora en manos de Javier Solana-, y no manten¨ªa un buen nivel de entendimiento con Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall, al tiempo que desconfiaba del predominio de la tecnocracia econ¨®mica no vinculada al PSOE.
El vicepresidente ha demostrado que su baja de popularidad, detectada por las encuestas de opini¨®n p¨²blica, no tiene relaci¨®n directa con la fortaleza de sus posiciones en el PSOE. Felipe Gonz¨¢lez, volcado principalmente en cuestiones exteriores -y m¨¢s durante el primer semestre de 1989- necesitaba ofrecer algunas algunas satisfacciones a Alfonso Guerra, que ha de ocuparse de la pol¨ªtica interior durante esa presidencia europea y dirigir al partido de cara a las pr¨®ximas elecciones.
Gonz¨¢lez parece haber optado por esta soluci¨®n -en cierto modo salom¨®nica-, despu¨¦s de haber confirmado a Solchaga y Mariano Rubio como responsables de las pol¨ªticas econ¨®mica y monetaria, respectivamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- MPG
- Jos¨¦ Mar¨ªa Maravall
- Jos¨¦ Barrionuevo Pe?a
- Narc¨ªs Serra
- Ministerio de Cultura
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Jorge Sempr¨²n
- Ministerio de Defensa
- Vicepresidencia Gobierno
- Remodelaci¨®n Gobierno
- Jos¨¦ Mar¨ªa Benegas
- MTYC
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Rosa Conde
- Alfonso Guerra
- Jos¨¦ Luis Corcuera
- Declaraciones prensa
- Matilde Fernandez
- PSE-EE PSOE
- Gobierno de Espa?a
- Presidencia Gobierno
- Ministerio del Interior
- Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030
- Ministerio de Educaci¨®n y Deportes