El triste destino de Najichevan

Los armenios tienen una espina azerbaiyana en su territorio: Najichevan, un enclave con categor¨ªa de rep¨²blica aut¨®noma que, al igual que la regi¨®n de Nagorno-Karabaj, fue adjudicado a Azerbaiy¨¢n en 1923, pese a sus tradiciones armenias.Los dirigentes armenios no formulan reivindicaciones sobre Najichevan (que tiene frontera con Ir¨¢n y Turqu¨ªa, y no con Azerbaiy¨¢n), pero consideran que los armenios habitantes de la zona han tenido un "triste destino" que puede repetirse en Nagorno-Karabaj. As¨ª lo dijo el lunes G. Voskanian, presidente del Presidium del Soviet Supremo de Armenia ante el Presidium del Soviet Supremo de la URSS. Voskanian manifest¨® que la poblaci¨®n armenia de Najichevan, m¨¢s del 40% de la regi¨®n en 1917, ha pasado a ser de un 1% hoy. Las autoridades azerbaiyanas son acusadas por los armenios de forzar a los habitantes de esta nacionalidad a emigrar de Nagorno-Karabaj. Los armenios, hoy algo m¨¢s de un 75% de la poblaci¨®n de Nagorno-Karabaj, eran m¨¢s de un 94% de la misma cuando la regi¨®n fue adjudicada a Azerbaiy¨¢n. El secretario del Partido de Nagorno-Karabaj, Genrik Pogosian, sali¨® al paso el lunes de los argumentos de que la regi¨®n no puede transferirse a Armenia por no tener frontera com¨²n con ella, y manifest¨® que Nagorno-Karabaj se encuentra siete veces m¨¢s cerca de Armenia que Najicheban de Azerbaiy¨¢n. Pogosian ha manifestado que la regi¨®n se encuentra pr¨¢cticamente bloqueada y sitiada por poblaci¨®n azerbaiyana supuestamente fugitiva e instalada en las inmediaciones de Nagorno-Karabaj. El mando de las tropas del Ministerio del Interior enviadas a la regi¨®n se inmiscuye en las actividades de los organismos de poder local y a menudo anula sus decisiones, seg¨²n Pogosian.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
