Cinco a?os de espera
La familia Corella ha esperado cerca de cinco a?os para que un tribunal de Justicia reconociese que Santiago, conocido ya por la opini¨®n p¨²blica como el Nani, se encuentra desaparecido. En este lapso de tiempo, y en parte a causa de la lucha familiar, han saltado a la luz comportamientos irregulares de la polic¨ªa que han supuesto un verdadero quebradero de cabeza para las autoridades pol¨ªticas del Ministerio del Interior, uno de cuyos titulares lleg¨® a admitir que le hab¨ªan colado un gol.
Todo se inici¨® en la ma?ana del 12 de noviembre de 1983, cuando agentes del orden se presentaron en la casa de los Corella, situada en el barrio obrero de San Blas, de Madrid, y detuvieron a el Nani, que acababa de abandonar la c¨¢rcel hac¨ªa escasos meses.
La mujer y las hermanas de Corella fueron igualmente llevadas a las dependencias de la Puerta del Sol, donde escucharon por ¨²ltima vez la voz -o mejor los gritos de dolor- de Santiago. Desde entonces no han tenido noticias de ¨¦l.
La lucha de la familia ante los tribunales se inici¨® el 17 de mayo de 1984, cuando Soledad Montero -mujer de el Nani- present¨® -una denuncia. El magistrado Andr¨¦s Mart¨ªnez Arrieta pidi¨® un a?o m¨¢s tarde el procesamiento de los agentes implicados, pero la Audiencia Provincial de Madrid lo desestim¨®.
Punto muerto
El caso cay¨® entonces en un punto muerto, hasta que un joyero de Santander salt¨® a la palestra con unas declaraciones judiciales en las que implicaba a agentes de Madrid y Bilbao en m¨²ltiples actuaciones delictivas. Una de ellas era el caso el Nani.El juez Arrieta reabri¨® el sumario y esta vez su petici¨®n de procesamiento fue atendida. El magistrado adjunt¨® a su solicitud un informe donde consideraba que Santiago Corella muri¨® en dependencias policiales, y conceptuaba tal hecho como homicidio.
Las declaraciones del confidente Federico Venero obligaron a reaccionar al Ministerio del Interior, quien cre¨® una brigada anticorrupci¨®n para investigar las m¨²ltiples ramificaciones de lo que la Prensa ha denominado mafia policial. Jos¨¦ Barrionuevo, entonces titular del Ministerio del Interior, lleg¨® a afirmar el 17 de septiembre de 1986 ante el Congreso de los Diputados que es posible que al ministro le hayan metido un gol".
El caso el Nani se convirti¨® entonces en uno de los temas de mayor desgaste del Gobierno socialista, ya que la instrucci¨®n del sumario empez¨® a poner en evidencia un escaso control por parte del Ministerio del Interior de las aplicaciones de la legislaci¨®n antiterrorista sobre delincuentes comunes como Santiago Corella.
Ahora la sentencia de la secci¨®n cuarta de la Audiencia Provincial de Madrid recoge este dato y el de la desaparici¨®n de Corella, adem¨¢s de reconocer que hubo torturas y falsedad en los documentos policiales. La familia, mientras tanto, se mantiene en una convicci¨®n: quieren una tumba para el Nani.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.