Milan¨¦s
Tengo por Pablo Milan¨¦s un antiguo enamoramiento desde la primera vez que escuch¨¦ Yo pisar¨¦ las calles nuevamente, una de las dos canciones pol¨ªticas que m¨¢s amo; la otra es Laffiche rouge, de Leo Ferr¨¦, sobre un poema de Aragon. Curioso que mi querencia por Milan¨¦s y mi antiguo conocimiento de la canci¨®n no me impidieran el lapso de atribu¨ªrsela a Silvio Rodr¨ªguez, muy recientemente, en unas cr¨®nicas chilenas publicadas en este peri¨®dico. La fidelidad y el adulterio se integran siempre en una misteriosa unidad de contrarios.Escuchando a Milan¨¦s en vivo durante la barcelonesa fiesta de Treball presenci¨¦ la estatura de un creador aut¨¦ntico. Canto individual y canto coral, intimismo y solidaridad, esa unidad de aparentes contrarios que afecta a lo mejor de la poes¨ªa contempor¨¢nea: el temblor del miedo individual y la esperanza en una, posible, salvaci¨®n colectiva y an¨®nima. Tambi¨¦n tuve claro una vez m¨¢s, tantas como escucho a grandes poetas cantores, por qu¨¦ la funci¨®n social de la poes¨ªa ha sido sustituida por la canci¨®n. La poes¨ªa libresca se ha vuelto onanista e insonora, lo que no la excluye, simplemente la relega a laboratorio de palabras y traspasa a la canci¨®n la funci¨®n de laboratorio de emociones corales mediante la palabra y la m¨²sica.
Y ah¨ª est¨¢, en el ejemplo de Milan¨¦s y un pu?ado m¨¢s, la posibilidad de defender una lengua dignamente frente a colonizaciones que no es necesario impugnar dogm¨¢ticamente, sino situar en una exacta dimensi¨®n empobrecedora o enriquecedora. Las culturas no son cotos vedados, pero tampoco moteles de carretera, y dentro de Espa?a tuvimos el ejemplo de c¨®mo la nova can?¨® fue un instrumento capital para el renacimiento cultural catal¨¢n en el bajofranquismo. Tan plural ¨¦tica y est¨¦ticamente que nada de lo humano ni lo colectivo le es ajeno, la canci¨®n de Milan¨¦s es una muestra de cultura popular positiva y elaborada, exigente de s¨ª misma, heredera de una gran tradici¨®n po¨¦tica y al mismo tiempo capaz de meterse en las venas y los m¨²sculos de cuerpos contempor¨¢neos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.