Washington, satisfecho, pide un consenso nacional en Chile
Estados Unidos felicit¨® ayer al pueblo chileno, al Gobierno y a las Fuerzas Armadas de ese pa¨ªs por la realizaci¨®n pac¨ªfica del plebiscito y el respeto mostrado a sus resultados. La Administraci¨®n de Reagan, evidentemente satisfecha con el no, expres¨® su deseo de que los chilenos de uno y otro signo "trabajen juntos para construir un nuevo consenso nacional para el futuro", informa Francisco G. Basterra desde Washington.EE UU -afirma una nota hecha p¨²blica por el Departamento de Estado- se une a otros pa¨ªses de la comunidad internacional en la promesa de "prestar un fuerte apoyo a la evoluci¨®n pac¨ªfica y ordenada del proceso democr¨¢tico en Chile".
El Gobierno norteamericano -en una medida nota le¨ªda por la portavoz del Departamento de Estado Phyllis Oakley- felicit¨® "al pueblo chileno por haber dado al mundo una impresionante demostraci¨®n del poder de las urnas. Felicitamos tambi¨¦n al Gobierno por haber cumplido con el compromiso (exigido por EE UU) de celebrar un plebiscito imparcial y ordenado. Y a las fuerzas armadas, por haber garantizado el orden y haber protegido de manera admirable los colegios electorales".
En Europa occidental, adem¨¢s de mostrar su satisfacci¨®n por el resultado, los Gobiernos coinciden en la petici¨®n al r¨¦gimen militar chileno de que el proceso democratizador siga adelante. El Gobierno brit¨¢nico ha deseado que la victoria del no sea un primer paso hacia la democracia. El ministerio de Exteriores franc¨¦s, en un comunicado, se "alegraba" del resultado y de "las perspectivas que ahora se abren para una vuelta a las instituciones representativas fundadas en la libertad de expresi¨®n, en la tradici¨®n hist¨®rica de Chile"; y Hans-Dietrich Genscher, ministro de Exteriores de la RFA, calific¨® el resultado de .una victoria de la democracia", y a?adi¨® que su Gobierno "espera que la Junta Militar chilena cree las condiciones sin tardanza para permitir la llegada de la democracia en Chile". Italia nombr¨® ayer un nuevo embajador en Chile, tras haber dejado vacante el puesto durante 15 a?os. El ministro de Exteriores, Giulio Andreotti, indic¨® que el nombramiento se deb¨ªa a que "est¨¢ en marcha un proceso para restituir a Chile su tradici¨®n democr¨¢tica". En Mosc¨², la agencia oficial Tass calific¨® el resultado como "principio del fin del r¨¦gimen de Pinochet". La nota de Tass indica, sin embargo, que el r¨¦gimen militar chileno "a¨²n no est¨¢ acabado". Los Gobiernos latinoamericanos se congratularon por el resultado. En Asunci¨®n, un portavoz del dictador Alfredo Stroessner dijo que el Gobierno de Paraguay respetaba la derrota de Pinochet, por ser una decisi¨®n de la mayor¨ªa de los chilenos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.