Pinochet castiga a quienes "votaron por Barrab¨¢s"
MANUEL D?LANO, Ren¨¦ Garc¨ªa, el juez que apareci¨® en la franja publicitaria del no durante la campa?a de la oposici¨®n en el plebiscito, para denunciar la tortura de los aparatos de seguridad en Chile, fue castigado por la Corte Suprema con 15 d¨ªas de suspensi¨®n del cargo y rebaja de su sueldo a la mitad durante un mes. Es uno de los casos de represalias contra quienes "votaron a Barrab¨¢s".
El presentador del espacio del no, Patricio Ba?ados, quien durante 30 d¨ªas fue el animador m¨¢s popular de la televisi¨®n, se ha quedado sin trabajo. Unos 8.000 obreros de los programas de subsidio estatal contra el paro han sido despedidos despu¨¦s del refer¨¦ndum.?stos son algunos de los casos de represalias despu¨¦s del triunfo opositor en las urnas. En ciertas esferas del r¨¦gimen existe la sensaci¨®n de que los votantes fueron desagradecidos o injustos al castigar con su no al gobernante. El propio general Augusto Pinochet sostuvo en una comparaci¨®n b¨ªblica: "Hemos salido derrotados, pero no vencidos. No olviden ustedes que en la historia del mundo hay un plebiscito en el cual juzgaban a Cristo y a Barrab¨¢s, y el pueblo vot¨® por Barrab¨¢s". Es m¨¢s, Pinochet calific¨® a los miembros de la oposici¨®n de "seres sin principios que en 1973 [a?o del golpe militar] se enfrentaban y ahora se besan y abrazan".
Aunque las represalias no han sido generalizadas, la sanci¨®n del tribunal superior contra el juez Garc¨ªa caus¨® impacto. El magistrado no habl¨® para la franja electoral opositora, sino que ¨¦sta intent¨® transmitir declaraciones de Garc¨ªa grabadas con anterioridad. Sin embargo, los televidentes no pudieron conocerlas, porque fueron censuradas por el Consejo Nacional de Televisi¨®n.
Para castigar a Garc¨ªa, 14 miembros de la Corte Suprema -tres no votaron- afirmaron que el juez no se arrepinti¨® de sus declaraciones y tomaron en cuenta que sostuvo en la revista An¨¢lisis que no pod¨ªa retractarse "porque en Chile se tortura". Adem¨¢s, hizo declaraciones a Radio Exterior de Espa?a y a la opositora revista Apsi. Garc¨ªa investiga 30 casos de querellas por torturas contra la Central Nacional de Informaciones (CNI), polic¨ªa secreta del r¨¦gimen.
En sus declaraciones previas, Garc¨ªa afirm¨® que hab¨ªa llegado a la conclusi¨®n de que a los detenidos "se les ha sometido a tormentos terribles". "Adem¨¢s", a?adi¨®, "he logrado establecer en qu¨¦ consisten las torturas aplicadas por la CNI a los detenidos". El juez detall¨® algunas: "Por ejemplo, introducir a la persona de cabeza y atada en una tinaja llena de excrementos. Es realmente angustioso. Est¨¢ tambi¨¦n el pau de arara -o pihuelo, como le llaman ahora- A la persona se la cuelga de un palo, amarrada de pies y manos y con la cabeza hacia abajo, soportando el peso de su cuerpo sobre las rodillas. Existe una docena m¨¢s de especialidades de tortura".
La sanci¨®n ha sido vista entre los defensores de los derechos humanos como un reconocimiento al coraje de uno de los pocos jueces independientes durante la dictadura.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.