El dirigente caldoche Lafleur, gran derrotado en el refer¨¦ndum sobre Nueva Caledonia
El proceso descolonizador de Nueva Caledonia adquiere perfiles sombr¨ªos a consecuencia de los resultados del refer¨¦ndum celebrado el domingo en Francia. Aparte del r¨¦cord de abstenci¨®n (62,68%), la m¨¢s alta en una consulta similar desde 1815, la mayor preocupaci¨®n se centra en el alto porcentaje de noes emitidos en el territorio de ultramar. El dirigente de la comunidad caldoche Jacques Lafleur, es, m¨¢s a¨²n que el Gobierno, el gran derrotado del refer¨¦ndum.
Lafleur, silencioso y decepcionado al conocerse los resultados, podr¨ªa abandonar su esca?o de diputado en la Asamblea Nac¨ªonal francesa.De los casi 37 millones de inscritos en toda Francia, s¨®lo 13,7 millones acudieron a votar. El s¨ª obtuvo algo m¨¢s de 9,5 millones de votos (79,917.), y el no se acerc¨® a los 2,5 -millones (20,09%.). M¨¢s de 1,5 millones de electores se desplazaron a los colegios electorales, pero para depositar una papeleta blanca o nula, dato que arroja casi un 12% de aut¨¦ntico voto de castigo.
Un an¨¢lisis de los resultados en Nueva Caledonia indica claramente que, por primera vez, la comunidad de origen franc¨¦s no ha seguido a su l¨ªder, Jacques Lafleur, firmante de los acuerdos de Matignon, sometidos a refer¨¦ndum, y partidario del s¨ª. En la capital del archipi¨¦lago, Numea, el voto negativo ha remontado hasta el 64% (11.888 sufragios frente a 6.772 s¨ªes), tan s¨®lo cinco meses despu¨¦s de que Lafleur fuera reelegido diputado por el 81% de los mismos votantes (17.131 papeletas).
Apoyados masivamente por el electorado independentista, los caldoches han rechazado los acuerdos que conducen a la autodeterm¨ªnaci¨®n en 1998, circunstancia que ensombrece un proceso que parec¨ªa encarrilado despu¨¦s de que las dos comunidades estuvieran al borde de la guerra civil el pasado mes de mayo. En la provincia del Norte y en las islas Loyaut¨¦, ambas de mayor¨ªa melanesia, la victoria del s¨ª ha sido concluyente: 74% y 85%, respectivamente. Todo lo contrario que en el Sur, mayor?tariamente europeo, donde el respaldo de los acuerdos de Matignon es s¨®lo del 41 %.
En la Francia metropolitana, ni el mensaje del pasado viernes del presidente Frangois Mitterrand ni la dureza verbal del primer ministro, Michel Rocard, contra la derecha abstencionista lograron transformar la indiferencia de los ciudadanos por la participaci¨®n. Seg¨²n un sondeo de la cadena de televisi¨®n TF-1, un 49% de los franceses considera que los resultados son un fracaso del Gobierno, mientras que un 25% los califica de ¨¦xito.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.