Falla un sangriento atentado contra el ministro de Defensa colombiano
Un grupo no identificado de terroristas intent¨®, sin resultado, asesinar al ministro de Defensa, general Manuel Jaime Guerrero Paz, en la noche del pasado martes. El atentado con dinamita se produjo a dos calles de la sede del ministerio y caus¨® la muerte a tres de los escoltas del general. Los terroristas colocaron una carga de 10 kilos de dinamita que accionaron con un temporizador conectado a cables el¨¦ctricos. El impacto de la explosi¨®n destruy¨® totalmente una de las camionetas en que se movilizaban los escoltas. Un error de c¨¢lculo, de apenas unos segundos, salv¨® la vida del ministro. La explosi¨®n ocurri¨® a las 20.30 horas, cuando el general regresaba a su casa.El grupo guerrillero Ricardo Franco (escisi¨®n de las FARC) reivindic¨® el atentado a trav¨¦s de llamadas telef¨®nicas a los medios de comunicaci¨®n. Hace dos a?os, este comando desapareci¨®, tras asesinar a 180 de sus militantes acus¨¢ndoles de ser infiltrados del Ej¨¦rcito. Sin embargo, este mismo grupo envi¨® ayer una carta al diario El Tiempo en la que acusaba del atentado a las FARC. Hasta el mediod¨ªa de ayer nada se hab¨ªa podido aclarar. Circularon incluso versiones que se?alan a grupos de extrema derecha como los responsables del acto terrorista. Un atentado similar fue realizado en octubre del a?o pasado contra la sede del Ministerio de Defensa.
El general Guerrero Paz torn¨® posesi¨®n corno ministro de Defensa hace apenas 13 d¨ªas. Reemplaz¨® al general Rafael Samudio, quien renunci¨® tras romper una oferta de di¨¢logo del Gobierno con un llamamiento a todas las Fuerzas Armadas a arrasar a la guerrilla. Guerrero Paz ha sido el ¨²nico ministro de Defensa en Colombia que ha reconocido p¨²blicamente la existencia de los grupos paramilitares. En una declaraci¨®n reciente, los se?al¨®, junto con la guerrilla, como los causantes de la desestabilizaci¨®n del pa¨ªs.
Duro golpe a la paz
El atentado al general Guerrero Paz es un duro golpe para la paz en Colombia. "Estos actos est¨¢n provocando la reacci¨®n nazi-fascista", dijo el ministro de Justicia, Guillermo Plazas Alcid. El presidente de la C¨¢mara de Representantes, el conservador Francisco Jos¨¦ Jattin, asegur¨® que en Colombia no se debe seguir hablando de acuerdos de paz: "Debe hablarse de una respuesta militar a lo que est¨¢ ocurriendo en Colombia". El presidente del Senado, el liberal Ancizar L¨®pez, por su parte, asegur¨® que el atentado demuestra que el proceso de paz del Gobierno de Virgilio Barco no ha dado resultados y debe ser reestructurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.