Gonz¨¢lez reconoce la necesidad de un cambio en la forma de gobernar
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, dej¨® ayer la puerta abierta a la posibilidad de negociar todas las reivindicaciones planteadas por los sindicatos con motivo de las movilizaciones de la semana pasada, incluida la retirada del Plan de Empleo Juvenil, aunque el Gobierno se reserva el derecho a mantener sus criterios en la mesa de negociaci¨®n. Durante su intervenci¨®n en el Congreso, Gonz¨¢lez reconoci¨® la necesidad de un cambio en la forma de gobernar y emple¨® un tono mesurado, que fue valorado por la mayor¨ªa de los grupos parlamentarios.
Los l¨ªderes sindicales consideraron este gesto como positivo para el proceso negociador, aunque confirmaron su intenci¨®n de no acudir a la reuni¨®n tripartita de la Moncloa, convocada para hoy por el Gobierno y a la que est¨¢n invitadas la CEOE y las dos centrales principales. Casi todos los grupos de la oposici¨®n reprocharon al Ejecutivo el haber desatendido las advertencias sobre la crispaci¨®n que han generado en la sociedad el estilo y algunos contenidos de la pol¨ªtica socialista. Gonz¨¢lez acept¨® las cr¨ªticas y evit¨® entrar en pol¨¦micas. El presidente del Gobierno fue la ¨²nica voz socialista en el hemiciclo, ya que no hubo intervenci¨®n alguna del grupo parlamentario del PSOE.Adolfo Su¨¢rez, l¨ªder del CDS, se mostr¨® especialmente cr¨ªtico con Felipe Gonz¨¢lez y le dijo que no tiene m¨¢s salida que la de convocar elecciones si no procede a un cambio de la pol¨ªtica econ¨®mica tras la "censura social" del pasado d¨ªa 14.
Felipe Gonz¨¢lez no cree conveniente recurrir en este momento a elecciones anticipadas, pero advirti¨® que ser¨¢ necesario hacerlo si la negociaci¨®n permanece bloqueada o si se insiste en establecer condiciones inaceptables para la legitimidad y la autoridad de un Gobierno democr¨¢tico.
La sesi¨®n parlamentaria fue meramente informativa, sin votaciones. El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, dijo que el Ejecutivo no se considera m¨¢s ni menos respaldado" por el Parlamento, ya que el objeto de la sesi¨®n no era pedir la confianza de la C¨¢mara, sino evaluar la postura del Gobierno y conocer las de la oposici¨®n.
P¨¢ginas 17 a 19
Editorial en la p¨¢gin
![Felipe Gonz¨¢lez, durante su intervenci¨®n ante el Congreso](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WHW37GREDIHTHW7LGMWUEOHC5U.jpg?auth=b6a8412bf0e90f102a0f42eb1f79c71c414d919633423ba29393bc8c54688996&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Plenos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- Adolescencia
- J¨®venes
- PSOE
- Huelgas generales
- Juventud
- Huelgas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica