La falta de lluvias sit¨²a a Madrid al borde del estado de emergencia por contaminaci¨®n
La ciudad lleva casi un mes sin quitarse la boina contaminante. La poluci¨®n en el centro de Madrid alcanz¨® ayer los valores m¨¢s altos de los ¨²ltimos meses, a las puertas del l¨ªmite previsto por el Plan de Saneamiento Atmosf¨¦rico (PSA) para adoptar medidas de emergencia. ?Culpables? La falta de lluvias y la inversi¨®n t¨¦rmica, que este invierno se han convertido en los mejores aliados del tr¨¢fico y de las calefacciones.
Madrid lleva varios d¨ªas escondido tras una nube de smog fotoqu¨ªmico que le hace dif¨ªcilmente visible desde las afueras.Los niveles de contaminaci¨®n, que comenzaron a ser preocupantes a mediados de diciembre, se dispararon en v¨ªsperas de Nochebuena y han vuelto a subir en los ¨²ltimos d¨ªas. En zonas como la glorieta de Quevedo, Cuatro Caminos, el barrio de Salamanca o el paseo de Santa Mar¨ªa de la Cabeza, el aire va camino de hacerse irrespirable.
Y la perspectiva para los pr¨®ximos d¨ªas, con el anticicl¨®n clavado en Europa, no es precisamente halag¨¹e?a.
Las 20 estaciones de medici¨®n del Ayuntamiento detectaron ayer unos niveles medios de contaminaci¨®n (254 microgramos de di¨®xido de azufre por metro c¨²bico y 108 de part¨ªculas de humo) que sit¨²an la ciudad al borde de uno de los supuestos de emergencia del PSA. Si Madrid supera durante cuatro d¨ªas seguidos los 250 microgramos por metro c¨²bico, se podr¨¢n adoptar medidas tales como la prohibici¨®n del encendido de calefacciones o la limitaci¨®n del aparcamiento en calles c¨¦ntricas.
La glorieta de Quevedo alcanz¨® ayer unos niveles que el responsable del departamento de contaminaci¨®n del Ayuntamiento, Lucio Pita, calific¨® como preocupantes: 472 microgramos por metro c¨²bico.
Las concentraciones de part¨ªculas de humo, causadas principalmente por los veh¨ªculos, duplicaron los valores medios junto al puente de Vallecas.
Estaciones obsoletas
Pero las estaciones del Ayuntamiento se han quedado obsoletas y no miden a¨²n varios factores contaminantes, como los ¨®xidos de nitr¨®geno o los hidrocarburos.
La renovaci¨®n de la red de control de la contaminaci¨®n, prevista para el a?o pasado, a¨²n no ha sido adjudicada y tardar¨¢ al menos nueve meses en entrar en funcionamiento seg¨²n inform¨® Lucio Pita.
Mientras tanto, un equipo del Centro de Investigaciones Energ¨¦ticas, Medioambientales y Tecnol¨®gicas (Ciemat) realiza un estudio sobre el hongo contaminante de Madrid, sus consecuencias sobre la salud y los efectos (lluvias ¨¢cidas) de sus visitas peri¨®dicas a zonas del ¨¢rea metropolitana y de la sierra.
Los grupos ecologistas echan en falta un plan conjunto contra la contaminaci¨®n, con medidas como la restricci¨®n del tr¨¢fico en el centro, la reducci¨®n del plomo en la gasolina o una normativa fijando los l¨ªmites m¨¢ximos de hidrocarburos y oxidantes fotoqu¨ªmicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.