Largas colas para grandes exposiciones
Las colecciones privadas, estrellas de la temporada
Las grandes exposiciones que se han presentado el pasado a?o en las principales ciudades de Espa?a han logrado atraer a gran cantidad de personas, no s¨®lo extranjeras, como suced¨ªa hasta hace pocos a?os, sino tambi¨¦n espa?olas. No es raro observar a las puertas del Museo del Prado o del Centro de Arte Reina Sofia largas colas de pacientes visitantes que esperan poder enfrentarse con las obras de artistas consagrados por la historia. Las recientes vacaciones navide?as han multiplicado el n¨²mero de amantes del arte que han querido ver sus obras favoritas en directo.
Una de las exposiciones que mayor asistencia ha tenido este a?o es la de Goya y el esp¨ªritu de la Ilustraci¨®n, que se present¨® desde octubre hasta el 19 de diciembre en el palacio de Villahermosa, y a la que asistieron aproximadamente 100.000 personas. El Museo del Prado fue visitado el a?o pasado por 2,5 millones de personas.Han dominado este a?o las exposiciones de colecciones de arte por encima de las antol¨®gicas de un solo artista, en las principales salas de Madrid y Barcelona. La exposici¨®n Obras maestras de la colecci¨®n Phillips, que se presenta actualmente en el Centro de Arte Reina Sof¨ªa, re¨²ne 84 cuadros, en su mayor¨ªa de arte contempor¨¢neo, y est¨¢ siendo visitada por unas 4.800 personas al d¨ªa.
Se trata de una de las colecciones privadas de arte m¨¢s importantes de Estados Unidos. En la selecci¨®n que se expone en Madrid se incluyen obras de El Greco, Ingres, Delacroix, Corot, Courbet, Daumier, Manet, Monet, Renoir, C¨¦zanne, Van Gogh, Gris, Picasso, Matisse, Mondrian, Morandi y Kandisnky, entre otros.
Gran afluencia
Matisse en las colecciones rusas es otra de las atractivas muestras que se pueden visitar estos d¨ªas en Madrid, y a la que est¨¢n acudiendo 4.400 personas diariamente. En el Centro de Arte Reina Sof¨ªa se exhiben 25 ¨®leos, fechados entre 1901 y 1913, y 14 dibujos realizados en los a?os treinta y cuarenta. Las obras pertenecen al per¨ªodo de surgimiento del fauvismo, movimiento de vanguardia que lider¨¦ el pintor franc¨¦s, y del que se muestran obras capitales como La habitaci¨®n roja, El mantel azul o Retrato de la mujer del artista. Los cuadros pertenecen actualmente a los museos rusos del Ermitage, de Leningrado, y Puskin, de Mosc¨², aunque los fondos proceden originalmente de dos colecciones privadas, formadas antes de la Revoluci¨®n de Octubre. Esta muestra fue exhibida en Barcelona y fue visitada por 117.000 personas.La fundaci¨®n Juan March ha venido exhibiendo los ¨²ltimos tres meses, hasta ayer, domingo, la primera muestra p¨²blica de la colecci¨®n privada del galerista norteamericano Leo Castelli. En ella se incluyen 60 obras de 16 artistas.
Remedios Varo es una pintora casi desconocida en Espa?a, aunque en M¨¦xico, ciudad donde vivi¨® -desde 1941-, muri¨® y desarroll¨® la mayor parte de su obra, se le han dedicado varias exposiciones antol¨®gicas y algunas publicaciones. Es una de las figuras mas interesantes de la vanguardia hist¨®rica espa?ola, cultivadora de un surrealismo ir¨®nico y sutil. La primera exposici¨®n de esta pintora en Espa?a, en las salas del Banco Exterior, ha logrado reunir un extraordinario conjunto de obras de esta fant¨¢stica artista.
La raz¨®n revisada, que llega a Madrid -se exhibe hasta el 15 de enero- a la fundaci¨®n Caja de Pensiones (Serrano, 60) despu¨¦s de haber sido vista en Barcelona, se centra en una revisi¨®n de los postulados minimalistas, de los que proceden algunos de sus rasgos formales m¨¢s evidentes. Re¨²ne obras de siete artistas alemanes, varios de ellos aglutinados en torno a la Academia de Bellas Artes de D¨¹sseldorf, y ex alumnos de Joseph Beuys: Imi Knoebel, D¨®rner, G¨¹nther F?rg, Kiecol, Klingenh?ller, Struth y Tuzina.
El bicentenario de la muerte de Carlos III ha dado pie durante todo este a?o a una serie de seminarios, publicaciones y exposiciones. Despu¨¦s del ¨¦xito de la exposci¨®n Goya y la Ilustraci¨®n, el Museo del Prado inaugurar¨¢ a fines de enero la muestra Itinerario italiano de un monarca espa?ol. Carlos III en Italia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Museo del Prado
- Fundaci¨®n Juan March
- Subastas arte
- Museo Reina Sof¨ªa
- Obras arte
- Pintura
- Barcelona
- Museos p¨²blicos
- Comercio arte
- Artes pl¨¢sticas
- Exposiciones
- Catalu?a
- Museos
- Madrid
- Ferias
- Agenda cultural
- Instituciones culturales
- Ayuntamientos
- Establecimientos comerciales
- Comunidad de Madrid
- Comercio
- Administraci¨®n local
- Cultura
- Arte
- Administraci¨®n p¨²blica