Singularidad del catal¨¢n
Tullio de Mauro, que en 1986 particip¨® con una ponencia en el II Congr¨¨s de la Llengua Catalana, es un atento observador de la situaci¨®n ling¨¹¨ªstica de esta comunidad. "La situaci¨®n del catal¨¢n es singular, ¨²nica. Se trata de una lengua de menor difusi¨®n que el castellano y que, sin embargo, se encuentra ligada a uno de los polos del desarrollo econ¨®mico y cultural de Espa?a". El investigador a?ade que por esta caracter¨ªstica el catal¨¢n ya se aparta de lo que constituye la normalidad europea.
Segunda peculiaridad que De Mauro subraya: el hecho de que la lengua mayoritaria, el castellano, se encontrara, en los pasados a?os, ligada a los estratos econ¨®micamente menos favorecidos. "Y a¨²n hay una tercera cuesti¨®n: de las diferentes variedades del lat¨ªn ib¨¦rico, el catal¨¢n es precisamente la m¨¢s abierta a las influencias provenzales, francesas e italianas. As¨ª, una lengua de menor difusi¨®n se convierte en el puente entre ¨¦ste y la Europa ling¨¹¨ªstica".
Las medidas de orden pr¨¢ctico para conservar un patrimonio tan singular como ¨¦ste no pasan, a juicio del ling¨¹ista, por obligar a los castellan¨®fonos a hablar el catal¨¢n e impedir a quien habla catal¨¢n de aprender el castellano. "Los intentos de exclusi¨®n y de imposici¨®n normalmente no han dado buenos resultados" se?ala De Mauro, quien cita como ejemplo la imposici¨®n del franc¨¦s en la Italia de principios del XIX y que obtuvo como resultado el que la poblaci¨®n acabara hablando una lengua que, en esos momentos, se hablaba s¨®lo en la Toscana, un poco en Roma y nada en el resto del territorio. "Ello se produjo a da?o de las var¨ªas lenguas y dialectos locales. La Historia est¨¢ llena de estos efectos boomerang".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.