El PSOE quiere medidas que respondan a las demandas del 14-D
El Grupo Parlamentario Socialista considera "bueno que el Gobierno ponga en marcha un conjunto de medidas dirigidas a la sociedad que respondan a las motivaciones del 14-D y a sus consecuencias, aunque no necesariamente en la cuant¨ªa y los conceptos que demandan" los sindicatos.
As¨ª lo manifest¨® ayer ante la Prensa el presidente del citado grupo, Eduardo Mart¨ªn Toval, tras su entrevista con una delegaci¨®n de UGT, dentro de la ronda de conversaciones de las centrales con los grupos parlamentarios para informarles del proceso de concertaci¨®n fracasado. El representante socialista comunic¨® al sindicato que su grupo apoyar¨¢ las posiciones del Gobierno hoy en el debate sobre el estado de la naci¨®n.
El dirigente ugetista Apolinar Rodr¨ªguez inform¨® que la reuni¨®n hab¨ªa sido "agradable", ya que no hubo descalificaciones hacia las demandas de las centrales ni se argumentaron dificultades presupuestarias para no atenderlas. Posteriormente, Mart¨ªn Toval puntualiz¨® que no hab¨ªa hecho ninguna apreciaci¨®n favorable ni desfavorable a las posibilidades presupuestarias.
Paso adelante
Para Apolinar Rodr¨ªguez, el encuentro de ayer supone un paso adelante respecto a uno similar mantenido en octubre pasado, ya que entonces encontraron "comprensi¨®n" en todos los grupos parlamentarios excepto en el Socialista.Los representantes ugetistas confian en que el Gobieno ponga en marcha las medidas ofrecidas en la mesa de negociaci¨®n, como la equiparaci¨®n de pensiones o el aumento de la cobertura del desempleo, aunque sean insuficientes.
Lo contrario ser¨ªa castigar a los colectivos m¨¢s desfavorecidos, como los parados y los pensionistas, a juicio del secretario general del sindicato, Nicol¨¢s Redondo, seg¨²n declar¨® en una reuni¨®n mantenida con los medios informativos para presentar el documento sobre el espacio social europeo que ha enviado al Gobierno. Redondo califica de reaccionaria la propuesta hecha por el presidente del Gobierno el pasado viernes, quien mantiene la oferta de 369.000 millones de pesetas para los ejercicios presupuesitarios de 1989 y 1990 a cambio de paz social.
El m¨¢ximo dirigente ugetista asegura que su sindicato no puede garantizar "la paz eterna", pero si se hubiera logrado un acuerdo en los cuatro puntos que se han negociado "se habr¨ªa serenado la situaci¨®n", y est¨¢ convencido de que habr¨¢ tensiones mientras no haya una pol¨ªtica social m¨¢s eficaz y m¨¢s justa.
El respaldo de los grupos parlamentarios de oposici¨®n a las demandas de los sindicatos no obliga a UGT a darles su apoyo electoral, pero s¨ª a reconocer que tienen "sensibilidad social".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Declaraciones prensa
- III Legislatura Espa?a
- Apolinar Rodr¨ªguez
- Expropiaciones
- Pacto social
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- Presidencia Gobierno
- Negociaci¨®n colectiva
- UGT
- PSOE
- Sindicatos
- Sindicalismo
- Obras p¨²blicas
- Pol¨ªtica social
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gente
- Gobierno
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo