El espionaje brit¨¢nico coordin¨® la operaci¨®n de Gibraltar contra miembros del IRA
Los servicios secretos brit¨¢nicos coordinaron la operaci¨®n policial en la que resultaron muertos tres activistas del Ej¨¦rcito Republicano Irland¨¦s (IRA) en Gibraltar el 6 de marzo de 1988. En el control policial de los terroristas en territorio espa?ol participaron 22 agentes espa?oles, que recientemente han sido felicitados por el Ministerio del Interior por un "meritorio servicio" dentro del ¨¢rea de informaci¨®n.Fuentes policiales han se?alado que un miembro de los servicios secretos brit¨¢nicos, adscrito a la Embajada del Reino Unido en Madrid y que se encuentra "permanentemente" en Espa?a, coordin¨® la actuaci¨®n de las polic¨ªas de los dos pa¨ªses, durante los seis meses que dur¨® (de finales de septiembre de 1987 a principios de marzo de 1988).
La polic¨ªa espa?ola inform¨® a la brit¨¢nica de que el comando del IRA abandon¨® territorio espa?ol, en la Costa del Sol, en direcci¨®n a Gibraltar, y que los terroristas iban desarmados. Este dato desmiente la versi¨®n oficial brit¨¢nica sobre los hechos (ver EL PA?S de ayer).
De otro lado, el senador de Izquierda Unida Antonio Romero Ruiz, ha formulado la siguiente pregunta para que le sea respondida en el pleno de la C¨¢mara alta: "?Qu¨¦ razones baraj¨® el Gobierno en el marco del Estado de derecho para no autorizar la declaraci¨®n de un inspector de polic¨ªa en el juicio celebrado en octubre del pasado a?o por la muerte de tres miembros del IRA en Gibraltar?".
El senador comunista precisa que apoya su pregunta en la informaci¨®n publicada ayer por este peri¨®dico seg¨²n la cual la polic¨ªa espa?ola alert¨® a la brit¨¢nica de que los tres miembros del IRA citados abandonaron la Costa del Sol hacia Gibraltar sin portar armas ni explosivos.
Negativa brit¨¢nica
Por otra parte, el Gobierno brit¨¢nico sigue negando que tuviera conocimiento previo de la llegada a Gibraltar de los tres miernbros del IRA que fueron abatidos el 6 de marzo de 1988 por agentes del grupo antiterrorista del SAS y considera que corresponde al juez F¨¦lix Pizarello reabrir el caso si estima que la versi¨®n de la polic¨ªa espa?ola aporta elementos fundamentales, informa desde Londres Ricardo Mart¨ªnez de Rituerto.Las fuentes oficiales insisten en que la polic¨ªa espa?ola no inform¨® a la brit¨¢nica de la presencia de los terroristas irlandeses, como qued¨® demostrado en la investigaci¨®n judicial" que se desarroll¨® en el Pe?¨®n el pasado septiembre. Las mismas fuentes dicen estar intrigadas sobre por qu¨¦ "presuntas fuentes an¨®nimas hablan ahora y no lo hicieron hace un a?o o hace unos rneses", en la causa seguida en Gibraltar. Un portavoz gubernamental atribuye la ausencia de los polic¨ªas espa?oles en la vista a los escr¨²pulos de Madrid sobre el impl¨ªcito reconocimiento de la soberan¨ªa brit¨¢nica que pudiera conllevar tal comparecencia y no a un favor que el Gobierno de Felipe Gonz¨¢lez quisiera hacer al de Margaret Thatcher.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.