?C¨®mo identificar a un agente del ICE?
Los oficiales del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos pueden utilizar m¨¦todos enga?osos para acceder a domicilios y realizar arrestos

Como parte de los recientes esfuerzos de la Administraci¨®n Trump para deportar a miles de inmigrantes, los agentes del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en ingl¨¦s) han utilizado t¨¢cticas enga?osas para llevar a cabo arrestos. Muchos inmigrantes pueden tener dificultades para diferenciar entre los agentes del ICE, las fuerzas del orden locales y hasta los civiles ¡°justicieros¡± que pueden fingir formar parte de las autoridades migratorias para detener a extranjeros. Debido a esto, saber c¨®mo identificar a un agente del ICE puede ser crucial para proteger los derechos de los migrantes.
?C¨®mo se ve un agente del ICE?
Los agentes del ICE no siempre llevan un uniforme est¨¢ndar, lo que dificulta su identificaci¨®n. Sin embargo, hay ciertos signos que pueden ayudarle para determinar si est¨¢ tratando con el ICE:
Ropa y equipamiento
- Los agentes del ICE suelen vestir de civil o con chalecos antibalas negros. Estos chalecos pueden llevar la palabra ¡°POLICE¡± en letras grandes en la parte delantera o trasera, pero esto no significa que sean agentes de las fuerzas de seguridad locales.
- Pueden llevar armas de fuego, radios, esposas y otros instrumentos policiales.
Placas de identificaci¨®n
- Los agentes del ICE llevan insignias oficiales emitidas por el Gobierno que los identifican como parte del Servicio de Inmigraci¨®n y Control de Aduanas de Estados Unidos.
- Cualquier persona tiene derecho a pedirles su placa y su identificaci¨®n oficial. Si se niegan a mostrar su identificaci¨®n, es una se?al de alarma.
Veh¨ªculos
- Los agentes del ICE suelen utilizar coches sin distintivos en lugar de veh¨ªculos policiales normales.
- A diferencia de los veh¨ªculos de la polic¨ªa local, sus coches no requieren tener sirenas, luces de emergencia o insignias claras de las fuerzas de seguridad.
Documentaci¨®n
- Si los agentes del ICE afirman que tienen una orden judicial, la persona tiene derecho de solicitar verla. Una orden v¨¢lida debe estar firmada por un juez, no solo por un funcionario del ICE.
- Si se niegan a mostrar una orden o insisten en la autoridad verbal, la persona tiene derecho de no abrir la puerta ni acceder a sus peticiones.
T¨¢cticas comunes utilizadas por el ICE
Diversos reportes se?alan que los agentes del ICE pueden utilizar m¨¦todos enga?osos para acceder a domicilios y arrestar personas. Algunas de estas t¨¢cticas incluyen:
Hacerse pasar por la polic¨ªa local
- Los agentes del ICE a veces se presentan como ¡°polic¨ªas¡± u ¡°oficiales de libertad condicional¡± para ganarse la confianza de las personas.
- Pueden afirmar que est¨¢n investigando un delito o verificando la residencia de alguien.
Utilizar el enga?o para atraer a las personas al exterior
- Puede que digan que hay un problema con el veh¨ªculo de una persona o que tienen papeles para que firme.
- Puede que llamen desde un n¨²mero desconocido y hablen en la lengua materna de un ciudadano que quieren arrestar para que le resulte familiar.
Negativa a presentar documentos
- Los agentes del ICE pueden alegar que tienen derecho legal a entrar en su casa, pero negarse a mostrar una orden judicial, lo cual es falso.
- Pueden pedirle a una persona que abra la puerta solo para ¡°hablar¡± o ¡°confirmar¡± algo.
Qu¨¦ puede hacer una persona si el ICE llama a su puerta
Si alguien sospecha que hay agentes del ICE en su casa o interrogando a alguien de su comunidad, tiene los siguientes derechos:
Verificar su identidad
- Cualquier persona puede pedir que se identifiquen y preguntar para qu¨¦ organismo trabajan.
- Pueden pedir tambi¨¦n que muestren su placa y la documentaci¨®n que lleven.
No abrir la puerta
- A menos que tengan una orden v¨¢lida firmada por un juez, la persona no est¨¢ obligada a dejarles entrar. Se les puede pedir que pasen la orden por debajo de la puerta para que se pueda inspeccionar.
Documentar el encuentro
- Las personas pueden anotar los nombres de los agentes, sus n¨²meros de placa y cualquier otro dato identificativo.
- Tambi¨¦n pueden grabar la interacci¨®n utilizando su tel¨¦fono o una c¨¢mara si es seguro hacerlo.
Notificar el incidente
- La persona puede ponerse en contacto con una organizaci¨®n local de defensa de los derechos de los inmigrantes o con un grupo de asistencia jur¨ªdica.
- Puede utilizar recursos como la aplicaci¨®n Mobile Justice de la Uni¨®n Americana de Libertades Civiles (ACLU) para denunciar y documentar los encuentros.
- Puede compartir los detalles con su comunidad para ayudar a evitar que otros sean v¨ªctimas de t¨¢cticas enga?osas.
Derechos de los migrantes
Independientemente de su condici¨®n de inmigrante, las personas tienen derechos en virtud de la legislaci¨®n estadounidense:
- No tienen que responder a ninguna pregunta sobre su situaci¨®n migratoria.
- Tienen derecho a permanecer en silencio.
- Tienen derecho a hablar con un abogado antes de facilitar cualquier informaci¨®n.
- En caso de detenci¨®n, pueden pedir ver a un abogado inmediatamente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
