La "guerra sucia" de La Paz
Finaliza la huelga de los trabajadores de limpieza del hospital infantil
La huelga indefinida que desde el pasado lunes manten¨ªan los 50 trabajadores de la empresa contratada para realizar la Iimpieza del hospital infantil de La Paz fue desconvocada a ¨²ltima hora de la tarde de ayer, seg¨²n un portavoz del centro. El paro termin¨® horas despu¨¦s de que el Insalud planteara la posibilidad de llamar a la Cruz Roja para limpiar el hospital si no se alcanzaba una r¨¢pida soluci¨®n del conflicto. La retirada de los montones de basura que desde el lunes se hab¨ªan adue?ado de los pasillos del hospital comenz¨® ayer mismo, seg¨²n la misma fuente.
Un grupo multicolor de se?oras de la limpieza con sus batas de faena y empleados con el mono lleno de pegatinas reivindicativas recorr¨ªa desde el lunes el hospital. Parec¨ªan escapados de una pel¨ªcula de Almod¨®var. A las 13.30, una comisi¨®n de huelguistas sal¨ªan del despacho del administrador. "Se han puesto de su parte. No hay nada que hacer", dec¨ªa una mujer serena que abandera las reivindicaciones del colectivo.En el vest¨ªbulo del hospital infantil hab¨ªa caf¨¦ y una especie de natillas espesas para resistir la huelga. A pesar del conflicto ten¨ªan ganas de disfrutar de la vida: "Venga, una pastita, y a alegrarse que todo tiene soluci¨®n en esta vida". Desde luego a las ocho de la tarde de ayer los trabajadores consiguieron una acuerdo con la empresa despu¨¦s de que ¨¦sta asumiera la mayor parte de la tabla reivindicativa de los empleados", seg¨²n un portavoz del Insalud
"Hemos conseguido, despu¨¦s de una lucha de a?os, un serie de mejoras laborales irrenunciables. La contrata nueva, que ya sab¨ªa a qu¨¦ atenerse". La mujer serena, trabajadora de la limpieza de toda la vida manejaba un lenguaje sindical digno de un interlocutor social. Los huelguistas la escuchaban con respeto; apuntaban sus opiniones con ejemplos sufridos en carne propia o cruzaban alg¨²n insulto para la empresa y para el Insalud.
Montones de basura
Los ni?os que entraban en el hospital tiraban del brazo de sus padres y se?alaban al grupo de huelguistas. "Venga, hijo que aqu¨ª no hay m¨¢s que mierda". Los montones de basura, que alcanzaban una considerable altura, empezaron a desaparecer ayer mismo. Vasos de pl¨¢stico, papeles h¨²medos y al godones empapados entraron en las bolsas de basura."El problema de fondo", a?ad¨ªa otra trabajadora que tambi¨¦n dominaba la jerga sindical, "es que el Insalud lleva a?os pasando. Nosotros hemos conseguido equipararnos con los pinches, la ¨²ltima categor¨ªa del hospital, y hemos luchado en cada nueva contrata. Lo que no entiendo es c¨®mo s¨®lo en La Paz hay cinco empresas subrogadas s¨®lo de limpieza. Cada nueva. empresa -algunas han durado seis meses- era una nueva. lucha. La anterior desaparec¨ªa y nos dejaba a deber media paga, por ejemplo. Tenemos una deuda con varias empresas, ya de a?os, de cerca de 15 millones de pesetas. A Limpiezas Astro [la firma con la que estaban en litigio] tambi¨¦n la hemos llevado a Magistratura por otra deuda de cuando estuvo aqu¨ª hace a?o y medio. Y ahora, van y la vuelven a contratar. Piensan que porque somos fregonas nos vamos a callar. Precisamente porque somos fregonas vamos a limpiar toda la mierda que hay aqu¨ª". Y en eso est¨¢ ahora, tras cinco d¨ªas de lucha.
Cuando los trabajadores llevaron sus peticiones, el gerente del hospital, Jos¨¦ Luis Temes, ¨¦ste respondi¨® que la contrata era "la mejor manera para cumplir determinados servicios y reiter¨® que es un problema de un colectivo de trabajadores con su empresa y que se mantendr¨ªa el servicio hospitalario "mientras los t¨¦cnicos de medicina preventiva nos digan que se puede seguir actuando". Pero la sangre no ha llegado al r¨ªo.
"Es un problema de aspecto y no hay motivo para la suspensi¨®n del servicio, aunque hemos trasladado las extracciones a otro edificio. Los quir¨®fanos se limpian entre cada operaci¨®n y est¨¢n funcionando normalmente, aunque mucho m¨¢s lentos. Si la situaci¨®n sigue as¨ª, el lunes pediremos la intervenci¨®n de la Cruz Roja para limpiar el hospital". Afortunadamente, la guerra sucia ha terminado.
La nueva publicaci¨®n, La Paz (peri¨®dico hospitalario mensual) ofrece en sus primeras p¨¢ginas datos sobre el mes de noviembre del a?o pasado. Ese mes ingresaron en el hospital -que cuenta con una plantilla de 7.000 trabajadores y 1.652 camas- 4.470 enfermos, de los que 2.431 lo hicieron por urgencias. Se practicaron 2.792 intervenciones quir¨²rgicas y 664 partos. Se atendi¨® a 10. 134 nuevos pacientes y a 34.011 en consulta sucesiva. Cada paciente ingresado permaneci¨® una media de 10,12 d¨ªas. La ocupaci¨®n del hospital pas¨® del 83,9% -el mismo mes de 1987- al 87,9%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.