Ryszard Kapuscinski: "Quiero que mis libros hagan entender el nacimiento del Tercer Mundo"
El autor polaco, testigo de 27 revoluciones, presenta en Espa?a su libro 'El emperador'
J. J. NAVARRO ARISA, Ryszard Kapuscinski lleva 35 de sus 57 a?os de vida como espectador de un proceso grandioso y con frecuencia sangriento: el nacimiento del Tercer Mundo de entre las ruinas de los imperios coloniales y en medio de la miseria, las guerras, las dictaduras y la intervenci¨®n de las grandes potencias. Pese a esto, el periodista polaco cree que el ser humano es fundamental mente bueno, y es optimista acerca de las p¨®sibilidades de un futuro de democracia y vida digna para toda la humanidad. De los 12 libros escritos por Kapuscinski como testigo directo de 27 revoluciones en 12 pa¨ªses del Tercer Mundo, sus obras maestras son El sha, sobre la ca¨ªda de Reza Pablevi en Ir¨¢n (publicado en Espa?a por Anagrama en 1987), y El emperador, sobre la revoluci¨®n que derroc¨® a Haile Selasie en Etiop¨ªa, que acaba de aparecer en la misma editorial.
La tensi¨®n de hallarse en guerras y revoluciones, los constantes viajes y ocasionales experiencias-l¨ªmite, como un encarcelamiento y una condena a muerte, no han hecho mella en el esp¨ªritu de Ryszard Kapuscinski, pero su cuerpo s¨ª acusa la malaria contra¨ªda en 1962 en Uganda, la fatiga de los climas extra?os o el traqueteo de incontables caminos.El escritor y periodista polaco, que ha estado en todas las revoluciones, golpes de estado y guerras del Tercer Mundo desde 1956 -ten¨ªa 24 a?os cuando hizo su primer viaje trabaja incansablemente y sus distracciones, m¨¢s bien escasas, son la poes¨ªa y la fotograf¨ªa art¨ªstica.
Kapuscinski, que ha conocido a la pr¨¢ctica totalidad de los l¨ªderes hist¨®ricos de los pa¨ªses emergentes -habla con familiaridad y detalle de Nehru, Zhou Enlai, Nasser, Sukarno o el general Idi Amin- es hoy visitante frecuente de los pa¨ªses m¨¢s avanzados, donde da conferencias o presenta libros, y ello le permite asistir a lo que llama "la invasi¨®n del Primer Mundo por el Tercer Mundo".
El futuro multirracial
"Me gustar¨ªa que mis libros sirvieran para que los lectores del siglo XXI comprendieran lo que ha sido el nacimiento del Tercer Mundo, la llegada al poder y la, soberan¨ªa de sociedades m¨ªseras, rurales e iletradas, un fen¨®meno sin precedentes que va a cambiar la mentalidad y el modo de vivir en todos los pa¨ªses", dice Kapuscinski. "Me fascina el fen¨®meno de la invasi¨®n de las sociedades avanzadas por parte del Tercer Mundo; el futuro es multirracial y en EE UU, por ejemplo, a mediados del siglo XXI, la mitad de la poblaci¨®n ser¨¢ de raza no blanca".
"Pienso que ¨¦ste es un mundo pluralista y la gente que ha tenido La suerte de conocer otras culturas tiene el deber de convertirse en traductora de una cultura para otra y de acercar unos pueblos a otros; pienso adem¨¢s que el futuro de la literatura es ser consciente de su responsabilidad humana, porque de lo contrario la literatura ser¨¢ tragada por la televisi¨®n y los dem¨¢s medios".
La referencia de KapuscinsM a la literatura -en un perfecto castellano, que ¨¦l considera "algo oxidado"- no es casual, pues para ¨¦l, informar sobre las revoluciones del Tercer Mundo es mucho mas que una misi¨®n informativa: "Para m¨ª, entender y escribir estos procesos es sentirse dentro de ellos de una manera muy sincera y muy seria; yo no podr¨ªa in ventar o imaginar todo lo que he visto; yo creo que la realidad es tan rica, tan llena de detalles y tan insospechable, que ninguna ficci¨®n puede imitarla. Yo tengo que estar dentro, no puedo imaginar las cosas; me hace falta la participaci¨®n directa, emotiva, y sin ese sentimiento yo no podr¨ªa soportar situaciones tan fuertes".
Uno de los rasgos m¨¢s esti mulantes de Ryszard Kapuscirtski es su optimismo perso nal e hist¨®rico, que ade m¨¢s le ha sacado de algunas situacio nes dif¨ªciles en los muchos puntos calientes a donde le ha llevado su carrera. Afirma que "el hombre es un ser fundamentalmente bueno al que las circunstancias hacen cruel; creo que el problema es crear las condiciones que permitan manifestar sus buenos sentimientos y hay que luchar contra las situaciones que obligan a esconderlos; yo siempre he tratado de encontrar esa parte de los hombres y creo que la gente responde a esta postura".
Un mundo que mejora
A nivel mas general, Kapuscinski valora procesos como la perestroika en la URSS, la democratizaci¨®n gradual en Polonia y Europa del Este o la desaparici¨®n, tambi¨¦n paulatina, de las dictaduras en Am?rica del Sur y ?frica. "Los distintos cambios", dice, "me permiten pensar que el mundo de finales de este siglo ser¨¢ mucho mejor que el de mitad de siglo, yo creo que la tendencia general de la humanidad es hacia el compromiso, la democracia y el entendimiento'.
El escritor y periodista polaco, que acaba de publicar en ingl¨¦s su libro La guerra delf¨²tbol, con m¨¢s relatos de sus experiencias en guerras y revoluciones (el t¨ªtulo se refiere a una guerra fronteriza entre Honduras y El Salvador) y que est¨¢ escribiendo la continuaci¨®n del mismo, que se llamar¨¢ Lapidarium, no puede citar ning¨²n lugar del mundo al que no volver¨ªa nunca.
"Para m¨ª", dice, "los pa¨ªses son la gente. He tenido mucha suerte de encontrar buena gente en todas partes y, pese a que soy polaco y vivo en Polonia, el mundo es mi pa¨ªs". Por lo dem¨¢s, y pese a un c¨²mulo de experiencias vitales que har¨ªan esc¨¦pticos a muchos, Ryszard Kapuscinski afirma que "viajar y conocer la humanidad confirma decididamente la creencia en algo trascendente, porque sin ello, la vida humana ser¨ªa muy poca cosa".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.