Fuerte divisi¨®n en las altas esferas del poder chino
La grave crisis pol¨ªtica que vive China desde hace una semana ha dividido completamente a sus dirigentes, y no pocos analistas insisten en que los conservadores no han conseguido derrotar por completo a los m¨¢s reformistas. Las autoridades tampoco lograron aplicar ayer la ley marcial, vigente desde el pasado s¨¢bado en ocho distritos de Pek¨ªn, ni desalojar a los estudiantes de la c¨¦lebre plaza de Tiananmen. Las tropas contin¨²an en las afueras de la ciudad en espera de recibir ¨®rdenes.
[Alrededor de 40 personas resultaron heridas anoche (madrugada de hoy en China) durante un enfrentamiento entre soldados chinos y estudiantes en el distrito de Fengtai, al sur de Pek¨ªn, informa France Press.]Un grupo de siete destacados generales, entre ellos un ex ministro de Defensa y un antiguo jefe del Alto Estado Mayor, han enviado, al parecer, una carta a Diario del Pueblo, el ¨®rgano oficial del partido, en la que muestran su oposici¨®n al despliegue de tropas y al eventual recurso a la fuerza, seg¨²n indicaban ayer varios carteles colocados en diversos lugares de Pek¨ªn. Ese sentimiento es compartido por algunos jefes de las unidades militares enviadas a la ciudad, aunque se ignora si llegar¨¢n a declararse en rebeld¨ªa en el caso de que definitivamente el Gobierno transmita las instrucciones de asalto. Los estudiantes han pedido a los obreros que regresen a sus puestos de trabajo para que las fuerzas de seguridad no tengan motivo para reprimir el movimiento.
Los j¨®venes, que dan muestras de cansancio y de cierta desorientaci¨®n respecto a los pasos siguientes que deben tomar, han solicitado al primer ministro, Li Peng, que se re¨²na de nuevo con sus dirigentes para llegar a un acuerdo sobre la derogaci¨®n de la ley marcial y la retirada de tropas, que siguen bloqueadas en la periferia.
Otras fuentes estudiantiles afirman que sus l¨ªderes pedir¨¢n a Li Peng que dimita y exigir¨¢n que Zhao Ziyang vuelva de nuevo a la secretar¨ªa general del partido. Otra de las peticiones que baraja ahora el movimiento estudiantil es la convocatoria de una reuni¨®n extraordinaria de la Asamblea Nacional Popular, a mediados del mes pr¨®ximo, para introducir en la Constituci¨®n un sistema democr¨¢tico para la elecci¨®n de parlamentarios.
La situaci¨®n continuaba anoche siendo bastante confusa. Millares de personas, posiblemente forzadas a salir del horno de sus casas por la elevada temperatura que se registra en Pek¨ªn, se volcaron en bicicleta hacia Tiananmen. A las diez de la noche, varios camiones con obreros se dirig¨ªan a la plaza ondeando alguna bandera y un peque?o batall¨®n de j¨®venes motorizados bien vestidos iba y ven¨ªa por las arterias principales, gan¨¢ndose insulsamente los aplausos de la gente, ignorante tal vez de que son personas dedicadas al mercado negro de divisas y que no son precisamente quienes m¨¢s pueden quejarse de la dif¨ªcil situaci¨®n econ¨®mica que atraviesa el pa¨ªs.
Controles en Wuhan
Mientras tanto, en Wuhan, una importante ciudad industrial del centro de China, fue impuesto un "control similar a la ley marcial", debido a que un grupo de estudiantes. realiz¨® una sentada en el puente sobre el Changjiang (Yangts¨¦) que produjo un colapso circulatorio de m¨¢s de 30.000 bicicletas, seg¨²n anunci¨® la televisi¨®n estatal.
El Diario del Pueblo publicaba ayer en primera p¨¢gina dos informaciones, un tanto contradictorias, que son se?al de que la batalla dentro del partido no ha terminado, pese a los continuos comunicados de adhesi¨®n al discurso que pronunci¨® el primer ministro, Li Peng, el viernes en el que anunciaba las medidas de excepci¨®n. Una de ellas atacaba con dureza a los estudiantes por crear un caos p¨²blico. Otra recog¨ªa una declaraci¨®n del primer ministro h¨²ngaro seg¨²n la cual una de las caracter¨ªsticas m¨¢s odiosas del estalinismo sovi¨¦tico ha sido el recurso a la fuerza.
Algunos rumores apuntan a que el n¨²mero uno, Deng Xiaoping, aconsej¨® a Li Peng que act¨²e con moderaci¨®n. La actual par¨¢lisis no beneficia al primer ministro y no es descartable que en China la l¨ªnea reformista de Zhao Ziyang remonte.
El Gobierno sigue haciendo llamamientos a la poblaci¨®n para que permita a las fuerzas armadas restaurar el orden dentro de la ciudad y recurre a cualquier artima?a para ganarse m¨¢s adeptos. Ayer, el telediario difundi¨® una carta de la viuda del fallecido primer ministro Zhou Enlai defendiendo la presencia de soldados en Pek¨ªn. Por la ma?ana sobrevolaron la ciudad varios helic¨®pteros que lanzaban octavillas dirigidas "al pueblo de Pek¨ªn", en las que se comunicaban 20 consignas para "detener con resoluci¨®n los des¨®rdenes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Rectores
- Matanza Tiananmen
- Deng Xiaoping
- Zhao Ziyang
- Revueltas sociales
- Li Peng
- Vida estudiantil
- Represi¨®n pol¨ªtica
- Matanza civiles
- Protestas estudiantiles
- Movimiento estudiantil
- Malestar social
- Universidad
- Derechos humanos
- Acci¨®n militar
- Estudiantes
- China
- Partidos pol¨ªticos
- Conflictos pol¨ªticos
- Asia oriental
- Comunidad educativa
- Educaci¨®n superior
- Gobierno
- Sistema educativo
- Asia