Felipe Gonz¨¢lez dice que muchos pol¨ªticos no est¨¢n ligados a intereses turbios
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, expres¨® ayer en Bruselas su preocupaci¨®n por los casos de soborno en la pol¨ªtica espa?ola, aunque "hay mucha gente que hace su tarea como representantes pol¨ªticos, sin ligarla a intereses turbios de car¨¢cter personal".Sobre la campa?a para las elecciones al Parlamento Europeo, afirm¨® que "no se entra en opiniones acerca de la construcci¨®n europea porque muchos no las tienen".
"Sigo con atenci¨®n y preocupaci¨®n los casos de soborno", manifest¨® el presidente del Gobierno, quien precis¨® que no le parec¨ªa Bruselas el lugar adecuado para entrar en detalles de pol¨ªtica interna. Gonz¨¢lez explic¨® que ¨¦l mantiene una concepci¨®n de la vida p¨²blica que no est¨¢ estrechamente vinculada al aprovechamiento personal, y esa actitud es m¨¢s com¨²n en Espa?a de lo que parece".
En su opini¨®n, en el debate electoral sobra el car¨¢cter bronco que ha adquirido. "Es previsible", a?adi¨®, "que se hagan cr¨ªticas a la pol¨ªtica interna, pero el problema es que se discute m¨¢s de la sustituci¨®n del Gobierno que de la construcci¨®n de Europa" en unas elecciones para el Parlamento Europeo.
En la campa?a, coment¨®, se dicen cosas que son normales", aunque muchos que critican el tratado de adhesi¨®n no se atreven a expresar opiniones pol¨ªticas sobre la unidad europea porque carecen de ellas.
El Gobierno que ¨¦l preside, dijo Gonz¨¢lez, asume igualmente la parte negociada antes de su acceso al poder como los cap¨ªtulos que le toc¨® negociar para la entrada en la CE. "No hay ning¨²n m¨¦rito en ello, pero la coyuntura hist¨®rica y la voluntad popular han hecho que este trabajo nos haya correspondido a nosotros".
El tratado de adhesi¨®n tiene "todas las virtudes y fragilidades" que representa entrar en un club de pa¨ªses ya consolidado, pero tampoco se tiene en cuenta que se renegocia continuamente desde dentro. Gonz¨¢lez valor¨® que "a Espa?a le est¨¢ yendo bastante bien dentro de la CE", y puso como ejemplo que nuestro pa¨ªs est¨¢ registrando una tasa de crecimiento econ¨®mico que es el doble de la media comunitaria.
Gonz¨¢lez critic¨® tambi¨¦n la actitud mantenida por la oposici¨®n al criticar la existencia del impuesto sobre el capital dentro del debate sobre la fiscalidad en el ahorro. "El reparto m¨¢s justo de la riqueza", dijo Felipe Gonz¨¢lez, "exige que paguen m¨¢s quienes tienen m¨¢s dinero, y tampoco se puede justificar esa exenci¨®n fiscal cuando las rentas del trabajo est¨¢n sometidas a impuesto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Sobornos
- Declaraciones prensa
- Chantajes
- Extorsiones
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Elecciones europeas
- Elecciones europeas 1989
- Delitos fiscales
- PSOE
- Delitos econ¨®micos
- Uni¨®n Europea
- Gente
- Organizaciones internacionales
- Elecciones
- Delitos
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Partidos pol¨ªticos
- Sucesos
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Sociedad