Johnson dice que minti¨® porque sent¨ªa verg¨¹enza de s¨ª mismo
El atleta canadiense Ben Johnson minti¨® tras los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l 88 diciendo que nunca hab¨ªa tomado drogas ilegales conscientemente porque el resultado del an¨¢lisis practicado durante la competici¨®n fue una verg¨¹enza para s¨ª mismo, su familia y su pa¨ªs y se sinti¨® confundido. Esta fue la declaraci¨®n que realiz¨® ayer ante la comisi¨®n Dubin que la Administraci¨®n de Canad¨¢ est¨¢ llevando a cabo para determinar el consumo de drogas ilegales entre sus deportistas.
Johnson, el hombre m¨¢s r¨¢pido del mundo, a quien le fue retirada su medalla de campe¨®n ol¨ªmpico de los 100 metros despu¨¦s de que se descubriese en su orina el esteroide stanozolol, manifest¨® ayer, inmediatamente despu¨¦s de explicar el porqu¨¦ de su mentira, que, si volv¨ªa a competir, volver¨ªa a ser el hombre m¨¢s r¨¢pido del mundo sin tomar esteroides. El corredor afirm¨® que quer¨ªa volver a vestir la camiseta de su pa¨ªs, Canad¨¢, y que quer¨ªa estar en Barcelona en los Juegos de 1992. Despu¨¦s, muy afectado, rompi¨® a llorar.El atleta contest¨® as¨ª a las ¨²ltimas cuestiones que el consejero de la comisi¨®n, Bob Armstrong, le realiz¨® al final de la sesi¨®n de la ma?ana de ayer. Armstrong le pregunt¨® por qu¨¦ hab¨ªa mentido. En varias ocasiones Johnson hab¨ªa asegurado a los medios de comunicaci¨®n que no hab¨ªa consumido ninguna droga prohibida, al menos conscientemente. Fue entonces cuando Johnson dijo textualmente: "Ment¨ª porque era una verg¨¹enza para m¨ª, mi familia, mis amigos y otros atletas canadienses y para los chicos que me animan. Estaba hecho un l¨ªo". "S¨¦ que puedo hacerlo", manifest¨® sobre la posibilidad de volver a ser el hombre m¨¢s r¨¢pido del mundo, "sin tornar esteroides".
El abogado del atleta, Edward Futerman, subi¨® al estrado y canaliz¨® el aparente arrepentimiento de Johnson record¨¢ndole los miles de seguidores -sobre todo, ni?os- que Big Ben tiene por todo el mundo. Johnson concluy¨® recomendando a los deportistas que no tomen drogas. "Que no les pase como a m¨ª. He estado ah¨ª y s¨¦ lo que es romper las reglas", expuso. Corno colof¨®n a la corta e intensa sesi¨®n de confesi¨®n p¨²blica que la comisi¨®n Dubin vivi¨® ayer, Johnson hizo votos para que todos los deportistas y todas las naciones compitan de manera limpia, sin tomar drogas.
Francis y Astaphan
La sesi¨®n de la tarde transcurri¨® con las preguntas de los abogados de Charlie Francis y Jamie Astaphan, el entrenador y el m¨¦dico, respectivamente, de Johnson. Ambos trataron de glosar los beneficios que el trato de sus defendidos hab¨ªan aportado al atleta: c¨®mo hab¨ªan cuidado de sus intereses y no hab¨ªan estado, sin embargo, interesados en enriquecerse a costa del invencible Johnson.La segunda jornada, y ¨²ltima, de la comparecencia de Johnson ante la comisi¨®n, que constituye el 622 testimonio que el organismo escucha, se clausur¨® con una alocuci¨®n del propio Dubin, quien volvi¨® a referirse a los seguidores del atleta y a quienes hasta ahora le hab¨ªan cre¨ªdo inocente tras las repetidas aseveraciones suyas, sobre todo a su regreso de Se¨²l, en septiembre de
1988. En aquellos d¨ªas, record¨® el juez Dubin, se habl¨® de sabotaje y el mismo atleta, retirado hasta 1990 de las competiciones internacionales, pidi¨® una investigaci¨®n para aclarar los hechos, sabiendo que estaba incurriendo en una mentir¨¢. El magistrado dio por concluido su tir¨®n de orejas a Johnson suponiendo que ¨¦ste querr¨ªa en el futuro "ser un ejemplo para los j¨®venes", Dubin recomend¨® a Johnson que tratase de hacer las cosas por s¨ª mismo sin necesidad de romper las reglas.
Concluida la sesi¨®n, Gloria, la madre del atleta, manifest¨® que se sent¨ªa muy bien y Futerman manifest¨® que se alegraba de que Johnson hubiera tenido el coraje suficiente para decir la verdad, toda la verdad.
Johnson, otra vez vestido con un traje, no con ch¨¢ndales, no contest¨® a las preguntas de qu¨¦ pas¨® en los Juegos Ol¨ªmpicos de Se¨²l y por qu¨¦ su test de doping result¨® positivo. Seg¨²n declar¨® ayer, recibi¨® la ¨²ltima inyecci¨®n el 28 de agosto de 1988 y estaba compuesta por vitamina B-12-inoxina y estrabol. La prueba, sin embargo, detect¨® otro compuesto, stanozolol, un esteroide anabolizante.
En la jornada del pasado lunes, Johnson reconoci¨® haber estado tomando anabolizantes desde 1981, aunque manifest¨® que hab¨ªa descubierto el producto del que se trataba en 1983. Hab¨ªa tomado las drogas por indicaci¨®n de su m¨¦dico y su entrenador, seg¨²n declar¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.