La subida de los sueldos hasta marzo de 1989, la m¨¢s baja de la ¨²ltima d¨¦cada
UGT denuncia que la subida real de los salarios durante el primer trimestre de 1989 ha sido la m¨¢s baja de los ¨²ltimos 10 a?os para los sectores no agrarios. El incremento con respecto al mismo per¨ªodo de 1988 ha sido del 6,4%, y esto "confirma la moderaci¨®n salarial practicada en Espa?a", a juicio de la central. UGT analiza de este modo los datos aportados por el Instituto Nacional de Empleo (Inem) sobre la ¨²ltima encuesta de salarios. La subida media ponderada conseguida en la negociaci¨®n colectiva de este a?o ha sido del 7,03%, seg¨²n c¨¢lculos sindicales, y ligeramente inferior (6,9%) para Trabajo. La diferencia estriba en que las centrales incluyen las primas, mientras que la Administraci¨®n no repara en ello.
Por otro lado, el sindicato tiene en cuenta que el ¨ªndice de precios al consumo (IPC) se situaba en marzo en el 6,1 %, tasa de inflaci¨®n interanual, que ha ido en aumento hasta situarse en el 7,1% el pasado junio. De tal modo, la capacidad adquisitiva de los trabajadores del sector industrial y de servicios queda al borde del incremento del coste de la vida en el primer trimestre de 1989. Las negociaciones del convenio comenzaron con un objetivo de inflaci¨®n del 3% marcado por el Gobierno y con las directrices de la CEOE, que limitaba las subidas en torno al 5%.
UGT destaca el valor de la cl¨¢usula de revisi¨®n, que este a?o alcanza al 73,3% de los trabajadores y que asegura la recuperaci¨®n de la capacidad adquisitiva, aunque sea al final del a?o. El nivel de protecci¨®n medio se sit¨²a en el 5,18%. Los sindicatos calculan que la mejora real de los salarios se sit¨²a en una horquilla entre 1,5 y 2 puntos, aunque en el primer trimestre del a?o, seg¨²n datos del Inem, este abanico se fije en 0,3 puntos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.