Agricultores de Jaén, Córdoba y Sevilla podrán regar 95.000 hectáreas

Los agricultores de las provincias de Jaén, Córdoba y Sevilla podrán regar, desde ayer y hasta las doce de la ma?ana del domingo, 95.000 hectáreas de cultivos de algodón, huertas y frutales debido al incremento que el caudal del río Guadalquivir ha experimentado con las últimas lluvias.No obstante, el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Juan López Martos, aclaró que "estos caudales imprevistos pueden tener una baja instantánea, por lo que no se garantiza el riego durante los días acordados".
A pesar de las lluvias, la cuenca del Guadalquivir mantiene al 14% su capacidad de embalse, por lo cual se suspendieron todos los riegos en el campo andaluz el pasado 22 de agosto. Según declaraciones de López Martos, los agricultores han manifestado su intención de no beneficiarse de este riego de socorro al menos en un tercio de la extensión de tierra, ya que Podría resultar perjudicial para la planta del algodón el efectuar un solo riego.
Asimismo, el presidente de la Confederación dijo que: la zona de la bahía de Cádiz y Jaén son las más afectadas por la sequía; mientras que Granada y Córdoba disfrutan de un mejor nivel de reservas de agua, y en Sevilla capital y la zona del Aljarafe no habrá problemas de restricciones aunque no lloviera durante 14 meses.
Por otra parte, López Martos se?aló la necesidad de que se lleve a cabo una "educación hidrológica de la sociedad". "Los ciudadanos deberían ser más considerados con el uso que le dan al agua. Por ejemplo, el césped en los jardines es una de las cosas que no es necesaria y consume una gran cantidad del preciado elemento", se?aló López Martos.
Por otra parte -informa ?ngel González- los trabajos para despejar la N-340 entre Almería y Aguadulce, cortada en la madrugada del lunes a causa de un masivo desprendimiento de rocas y arena, continuarán hoy.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás a?adir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
