El director del Insalud reconoce que hay problemas con drogadictos en los hospitales
El director provincial del Instituto Nacional de la Salud (Insalud), Francisco Ortega, reconoci¨® ayer que en todos los centros de urgencias de Madrid existen problemas con los drogadictos. De otro lado, un portavoz de Comisiones Obreras denunci¨® la grave situaci¨®n que atraviesa el hospital Gregorio Mara?¨®n, al que calific¨® de "aut¨¦ntico caj¨®n de sastre" de la sanidad p¨²blica madrile?a.
Ortega se?al¨®, en declaraciones recogidas por la agencia Europa Press, que es dif¨ªcil la implantaci¨®n de medidas de seguridad en los grandes hospitales.El director provincial del Insalud mostr¨® tambi¨¦n su oposici¨®n al aislamiento de los pacientes afectados por una drogadicci¨®n y de los enfermos que padecen SIDA.
El responsable del Insalud en Madrid cit¨® como ejemplo la situaci¨®n del hospital Cl¨ªnico, que cuenta con una plantilla de 3.000 personas frente a los 4.000 visitantes -familiares de pacientes o profesionales sanitarios-, que acuden a diario a ese centro.
El gerente del Cl¨ªnico, Arturo Gallego, precis¨® que en la actualidad se encuentran internados en el hospital 24 drogadictos.
De otro lado, un portavoz de la federaci¨®n madrile?a de trabajadores de la Administraci¨®n de Comisiones Obreras, respald¨® ayer las denunciasjudiciales presentadas por la direcci¨®n del hospital Gregorio Mara?¨®n, dependiente de la Comunidad de Madrid, sobre la introducci¨®n y consumo de drogas en ese centro (ver EL PA?S de ayer).
La misma fuente se?al¨® que la polic¨ªa ingresa a numerosos drogadictos en el Gregorio Mara?¨®n porque carecen de asistencia sanitaria en la Seguridad Social. Seg¨²n CC OO, este centro sanitario de la Comunidad es "un aut¨¦ntico caj¨®n de sastre en la sanidad madrile?a", donde se ingresa a los enfermos que no pueden acudir a otro hospital.
El portavoz sindical a?adi¨® que las carencias del Hospital Penitenciario de la c¨¢rcel de Carabanchel obligan a que los reconocimientos a detenidos tengan que realizarse tambi¨¦n en el Gregorio Mara?¨®n.
Sin embargo, rechaz¨® las propuestas presentadas por el Partido Popular para extremar las medidas de seguridad en el Gregorio Mara?¨®n, y asegur¨® que los 5.000 trabajadores del hospital "se niegan a estar enrejados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- Hospital Gregorio Mara?¨®n
- Comunidades aut¨®nomas
- Cl¨ªnicas
- PP
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Hospitales
- Narcotr¨¢fico
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica social
- Madrid
- Asistencia sanitaria
- Comunidad de Madrid
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Sociedad
- Delitos contra salud p¨²blica
- Delitos
- Justicia