Mayor pide a los miembros de la Unesco que no la utilicen con fines pol¨ªticos
El director general de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, apel¨® ayer a los 158 Estados miembros a no utilizar la organizaci¨®n con fines pol¨ªticos y se comprometi¨® a defender la libertad de expresi¨®n. Estos dos aspectos del discurso inaugural de la Conferencia General de la Unesco, que se inici¨® ayer en Par¨ªs, resumen la mayor expectativa de la asamblea, centrada en saber si Estados Unidos y el Reino Unido se dar¨¢n por satisfechos con su desarrollo y volver¨¢n o no al organismo.Mayor afirm¨® que velar¨¢ para que la libertad de expresi¨®n no tenga l¨ªmites y se asegure el libre flujo de la comunicaci¨®n dentro y entre todos los pa¨ªses" -condici¨®n exigida por EE UU para regresar a la Unesco-, aunque a?adi¨® que "actuar¨¢ contra las disparidades que amenazan la diversidad cultural", como piden los pa¨ªses del Tercer Mundo, que destacan el desequilibrio en el terreno informativo. La Unesco ha elaborado una nueva estrategia que sustituya al pol¨¦mico nuevo orden de la informaci¨®n y la comunicaci¨®n, en la que se resaltan los valores de la libertad de expresi¨®n, pero las modificaciones no satisfacen a¨²n a EE UU. La Conferencia General, que terminar¨¢ el 16 de noviembre, debe aprobar el Plan a Medio Plazo para los pr¨®ximos seis a?os, que contiene cuatro prioridades: el desarrollo de los recursos humanos, con especial dedicaci¨®n a la alfabetizaci¨®n; la utilizaci¨®n racional de los recursos naturales y la protecci¨®n del medio ambiente; la igualdad y el respeto de las identidades culturales, y el intercambio de informaci¨®n y de conocimientos. Mayor se?al¨® ayer, como objetivo del plan, que la Unesco prestar¨¢ "toda la ayuda que sea posible a los pueblos que con mayor apremio la requieran".
El director general anunci¨® tambi¨¦n, en esta su primera Conferencia General desde que fue elegido hace dos a?os, un cambio de estructuras para "la toma de decisiones y para una gesti¨®n r¨¢pida y transparente". EE UU considera que Mayor no ha emprendido todav¨ªa las reformas estructurales suficientes para plantearse el regreso. La conferencia debe asimismo aprobar el presupuesto ordinario para los a?os 1990-91, que Mayor fija en 375 millones de d¨®lares, con un aumento del 2,5% en relaci¨®n al del bienio anterior.
La mayor¨ªa del Consejo Ejecutivo, integrado por 51 miembros, parece inclinarse por un crecimiento cero. La asamblea aprobar¨¢ casi con seguridad la recomendaci¨®n del Ejecutivo referente a Palestina, cuya admisi¨®n se pospone al menos dos a?os, a cambio de contrapartidas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.