Ampliar el Prado depende de una decisi¨®n pol¨ªtica, seg¨²n su director
Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez manifest¨® ayer, en una hasta ahora in¨¦dita jornada de puertas abiertas, que "la imprescindible ampliaci¨®n del Museo del Prado, depende s¨®lo de una decisi¨®n pol¨ªtica. La necesidad de espacio es el problema m¨¢s acuciante de la pinacoteca, como lo demuestra el hecho de que siempre haya sido mayor el n¨²mero de cuadros al almacenados que los expuestos".
"El problema es encontrar un edificio pr¨®ximo y digno, en el que se puedan albergar los cerca de 3.000 cuadros que el museo tiene guardados. Estas condiciones se dan en el palacio de Buenavista, que fue sede del Museo del Ej¨¦rcito y primer local de los que actualmente es este museo, aunque posteriormente, por problemas de herencia de Manuel Godoy, se traslad¨® al sitio actual".
Alfonso P¨¦rez S¨¢nchez, director de la primera pinacoteca nacional, recibi¨® con el resto de la direcci¨®n del Museo a los medios informativos para dar a conocer el desarrollo de las obras iniciadas en 1976, que quedar¨¢n ultimadas en la pr¨®xima primavera.
El patrimonio art¨ªstico del Museo del Prado, compuesto por el llamado Prado disperso, que se encuentra en museos e inmuebles oficiales de Espa?a, y los fondos del propio Museo, est¨¢, afirma P¨¦rez S¨¢nchez, "perfectamente localizado, hasta el punto de que en el pr¨®ximo mes de diciembre aparecer¨¢ un cat¨¢logo general en el que constar¨¢n todos los datos.
Las desapariciones han sido realmente pocas, y debidas generalmente a desastres como incendios o avatares de una guerra. El mayor n¨²mero de piezas desaparecidas o da?adas pertenece a las esculturas del siglo XIX, realizadas en yeso?. El cat¨¢logo se basa en los datos de las tres aportaciones que dieron origen al Museo .El inventario del Museo Real, de 1859, el del Museo de la Trinidad de 1836 y el libro de nuevas adquisiciones.
Actualmente el Museo del Prado posee 4.164 pinturas —de las que 1.200 est¨¢n expuestas—, 768 esculturas, 5.465 dibujos, 1979 grabados y 1949 piezas decorativas, de las que 922 son monedas
Novedades
Adem¨¢s de mostrar las nuevas salas, los nuevos almacenes y la sala de m¨¢quinas que controla la climatizaci¨®n del Museo, Manuela Mena, subdirectora, anunci¨® el cambio del taller de restauraci¨®n a la tercera planta del edificio, "donde se dispondr¨¢ de una iluminaci¨®n adecuada para desarrollar tan importante labor".
El Museo acoger¨¢ desde el 23 de enero hasta el 21 de marzo del pr¨®ximo a?o la gran exposici¨®n de Vel¨¢zquez, "en la que podr¨¢ verse un 80% de la obra de este artista, casi en la forma en que pudo verla el rey Felipe IV La exposici¨®n que ahora se muestra en Nueva York ha sido visitada hasta el momento por 361.000 personas. Manuela Mena espera "que aqu¨ª se supere con mucho esa cifra, a pesar de que el tiempo que durar¨¢ la exposici¨®n ser¨¢ menor. Estamos dispuestos a adoptar horarios especiales para esta ocasi¨®n ¨²nica", concluy¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.