Madrid en Nicaragua
1987 fue declarado por las Naciones Unidas A?o Internacional de los sin Techo. En aquella resoluci¨®n se exhortaba a todos los pa¨ªses - desarrollados a contribuir en la soluci¨®n de un problema que afecta a miles, millones, de ciudadanos del Tercer Mundo que carecen no de una casa digna, sino de un simple techo. Espa?a responde a esta llamada a la solidaridad, quiz¨¢ no con todo el esfuerzo necesario, pero ciertamente con voluntad clara, que se articula en un programa de actuaciones, especialmente en Centroam¨¦rica, llevado a cabo por el Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana, dependiendo del Ministerio de Asuntos Exteriores.La referencia a Centroam¨¦rica no es gratuita. En esa parte del mundo, la uni¨®n de cataclismos naturales y militares con situaciones de profunda injusticia social supone que, en determinados. pa¨ªses, carezca de vivienda un 40% de su poblaci¨®n, seg¨²n fuentes oficiales. En t¨¦rminos cuantitativos, el d¨¦ficit de vivienda est¨¢ estimado en cerca de 1.800.000.
En este marco, la Comunidad de Madrid decide cooperar, modesta pero entusiastamente, en la soluci¨®n del angustioso problema de la vivienda para un centenar de familias nicarag¨¹enses, en la ciudad de Juigalpa, enclavada en la V Regi¨®n, duramente golpeada por la guerra. Cooperaci¨®n que se cuantifica en 55 millones de pesetas, m¨¢s la asistencia t¨¦cnica precisa, y que permiten la construcci¨®n de 100 viviendas de unos 60 metros cuadrados y un centro comunal.
Ya en el debate presupuestario celebrado en diciembre de 1987 se plantea el rechazo del Partido Popular a este programa, desde una doble y farisaica argumentaci¨®n: los problemas internacionales no son competencia de esta comunidad aut¨®noma, y, en segundo lugar, se argumenta el esc¨¢ndalo que supone gastar 55 millones de pesetas a favor del pueblo nicarag¨¹ense, cuando todav¨ªa persisten graves problemas de vivienda en Madrid. El presupuesto fue aprobado con los votos del PSOE, el CDS e IU.
Un dato importante para la lectura del escandaloso dispendio. Con 55 millones (el 0,02% del presupuesto de la CAM), en Madrid podr¨ªan construirse unas ocho viviendas, cuando en Juigalpa se ha procurado techo para unas 600 personas.
Actitud solidaria
El barrio Madrid y el Centro Comunal Tierno Galv¨¢n son una realidad, y constituyen, m¨¢s all¨¢ de las palabras, la muestra palpable de una noble actitud solidaria. Pero con motivo de la entrega a la ciudad de Juigalpa de este nuevo barrio, la derecha m¨¢s recalcitrante de esta comunidad, en palabras de su portavoz m¨¢s cualificado, el se?or Ruiz Gallard¨®n, vuelve a escandalizarse del despilfarro que supone el dinero de los madrile?os "en necesidades que no son las nuestras" y, para mayor verg¨¹enza, a favor del "dictador Ortega".
Tales manifestaciones escandalizadas muestran bien claramente que el valor de la solidaridad no debe constar en el acervo pol¨ªtico del Partido Popular, o al menos en el de sus l¨ªderes madrile?os, y que sus aspavientos declamativos y anatematizantes, a la luz de las im¨¢genes tr¨¢gicas actuales de Centroam¨¦rica, s¨®lo merecen como respuesta una cita evang¨¦lica: "?Ay de vosotros, letrados y fariseos hip¨®critas, que os parec¨¦is a las sepulturas encaladas!; por fuera tienen buena apariencia, pero por dentro est¨¢n llenas de huesos de muertos y podredumbre; lo mismo vosotros..." (Mateo 23, 27-28).
La Comunidad de Madrid, en representaci¨®n de sus ciudadanos, ha tenido el honor de inaugurar, con el presidente de la Rep¨²blica de Nicaragua, el Barrio Madrid, y podemos garantizar que nuestro nombre, el nombre de Madrid, ha cobrado en aquel pa¨ªs, lejano y pr¨®ximo, el valor de una real. solidaridad, que pasa por privamos de algo nuestro, que sin duda necesitamos, para satisfacer necesidades infinitamente m¨¢s acuciantes. Lo contrario ser¨ªa hacer limosna de migajas o desechos, cosa que nunca debe aceptar ni la dignidad del pueblo que las entrega ni la del que las recibe.
La cooperaci¨®n y solidaridad del pueblo espa?ol debe proseguir su rumbo; ayer Costa Rica, hoy Nicaragua, ma?ana Guatemala, o quiz¨¢ alg¨²n pa¨ªs m¨¢s que necesite su reconstrucci¨®n urgente, sobre una base de justicia y progreso social. En esta labor solidaria, la Comunidad de Madrid estar¨¢ presente con su modesta aportaci¨®n en apoyo de los programas de cooperaci¨®n del Estado espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tercer mundo
- Relaciones auton¨®micas
- Opini¨®n
- Presupuestos auton¨®micos
- Nicaragua
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Centroam¨¦rica
- Geopol¨ªtica
- Ayudas p¨²blicas
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica exterior
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Urbanismo
- Am¨¦rica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Finanzas
- Administraci¨®n p¨²blica