La Rep¨²blica Sovi¨¦tica Aut¨®noma de Nejichev¨¢n se declara independiente
El Soviet Supremo (Parlamento) de la Rep¨²blica Sovi¨¦tica Aut¨®noma de Nejichev¨¢n, dependiente del Azerbaiy¨¢n sovi¨¦tico y en donde la poblaci¨®n mayoritaria es azer¨ª de religi¨®n musulmana shi¨ª, adopt¨® el viernes una resoluci¨®n en la que proclama su secesi¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦tica y pide apoyo a los Gobiernos de Turqu¨ªa e Ir¨¢n, as¨ª como a las Naciones Unidas, para desarrollar su independencia total de Mosc¨², seg¨²n conf¨ªrm¨® ayer el Ministerio del Interior sovi¨¦tico.
Los sucesos de esta rep¨²blica aut¨®noma se suman a la dif¨ªcil situaci¨®n en Azerbaiy¨¢n, en donde se est¨¢n produciendo violentos choques entre el Ej¨¦rcito sovi¨¦tico y nacionalistas azer¨ªes y una guerra de guerrillas que empiezan a desarrollar los armenios contra los azer¨ªes en las zonas monta?osas de Azerbaiy¨¢n.La decisi¨®n de los comunistas de la rep¨²blica aut¨®noma fue conocida primero a trav¨¦s de un despacho de la agencia de noticias de Ir¨¢n Irna fechado en Tabriz (Azerbaiy¨¢n iran¨ª), informando que la declaraci¨®n de independencia fue le¨ªda tres veces en la televisi¨®n de Nejichev¨¢n por el jefe del Presidium de la rep¨²blica, Sakina Ali-Ava, a primeras horas de ayer. Los programas de televisi¨®n fueron interrumpidos por m¨²sica militar antes de la lectura del acuerdo de secesi¨®n.
La resoluci¨®n contiene cuatro puntos: salida de las tropas sovi¨¦ticas de su territorio nacional, petici¨®n de ayuda al Gobierno turco para "preservar la integridad territorial de Nejichev¨¢n" e impedir la matanza de la poblaci¨®n, requerir tambi¨¦n ayuda a Ir¨¢n y a todos los Gobiernos del mundo y petici¨®n al Gobierno sovi¨¦tico de que ponga fin a su agresi¨®n contra la rep¨²blica.
La declaraci¨®n afirma tambi¨¦n que la resoluci¨®n. adoptada fue hecha conforme al art¨ªculo 81 de la Constituci¨®n de la Uni¨®n Sovi¨¦t¨ªca. Ima infonna que "la defensa de la integridad territorial de Nejichev¨¢n y de Azerbaiy¨¢n es ¨ªnsuficiente, y se ha desencadenado un estado de terror" como consecuencia de las represalias desencadenadas tras las agresiones contra la poblaci¨®n armenia.
La Rep¨²blica Sovi¨¦tica Aut¨®noma de Nejichev¨¢n est¨¢ situada entre Armenia y la frontera con Ir¨¢n. Cuenta con una poblaci¨®n de 272.000 habitantes y una frontera con Ir¨¢n de 170 kil¨®metros y de unos 10 kil¨®metros con Turqu¨ªa. La Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Armenia reivindica este territorio de 5.500 kil¨®metros cuadrados, que fue adscrito a la Rep¨²blica Sovi¨¦tica de Azerbaiy¨¢n en 1924.
Seg¨²n Nadjar Nadjafov, miembro destacado del peri¨®dico AzadIye (Libertad, en azer¨ª), ¨®rgano del Frente Popular de Azerbaiy¨¢n, la decisi¨®n de los diputados de Nejichev¨¢n fue adoptada por unanimidad.
El conflicto azer¨ª y armenio est¨¢ afectando tambi¨¦n a Ir¨¢n y a Turqu¨ªa. Mosc¨² intenta mantenerse en buenas relaciones con el Gobierno de Teher¨¢n, y el ministro de Asuntos Exteriores, Ed.vard Shevardnadze, envi¨® ayer un mensaje a su colega iran¨ª, Al¨ª Akbar Velayati, para informarle de los ¨²ltimos acontecimientos en Azerbaiy¨¢n. Al mismo tiempo, ayer cruzaron la frontera iran¨ª miles de musulmanes sovi¨¦ticos para visitar a sus parientes, intercambiar art¨ªculos o familiarizarse con la forma de vida iran¨ª, seg¨²n inform¨® Radio Teher¨¢n.
En Turqu¨ªa, la poblaci¨®n azer¨ª que habita la regi¨®n de Dogubeyazit y de Igdir, en la zona fronteriza del Azerbaiy¨¢n iran¨ª y de Nejichev¨¢n, ha criticado duramente al Gobierno turco por haber propuesto ayuda humanitaria "a todas las v¨ªctimas" de los conflictos en el C¨¢ucaso.
Algunos viajeros de la regi¨®n turca de Dogubeyazit, aseguraron que muchos azer¨ªes de Nejichev¨¢n, se hab¨ªan pertrechado de armas en recientes a sus parientes que habitan en el interior de Ir¨¢n, para regresar a continuaci¨®n dispuestos a la lucha.
Por su parte, la poblaci¨®n armenia, acosada por el terror desencadenado por los azer¨ªes, est¨¢ empezando a organizarse. Hombres armados est¨¢n llevando a cabo ataques contra pequef¨ªas poblaciones azer¨ªes aisladas en las zonas monta?osas, aunque en otras ¨¢reas los nacionalistas azer¨ªes mantienen un firme control. Los habitantes de Chaikend, por ejemplo, viven en constante temor de ser atacados por los armen¨ªos, seg¨²n un ciudadano ruso que ha regresado recientemente a Mosc¨². "Las mujeres corr¨ªan por la calle huyendo de los armenios y sin saber de d¨®nde proced¨ªan los disparos", dijo. "La gente sol¨ªa concentrarse de improviso en torno al cuerpo de un hijo o de un hermano y se le llevaban r¨¢pidamente al interior de una casa", a?adiendo que "el poder sovi¨¦tico ya no existe en Azerbaiy¨¢n".
Mientras tanto, en Eriv¨¢n, capital de Armenia, hace d¨ªas que se vive una efervescencia excepcional. All¨ª est¨¢ la sede del autodenominado Ej¨¦rcito Nacional Armenio, en donde desde junio pasado se vienen constituyendo los llamados grupos de autodefensa. Este ej¨¦rcito irregular carece de oficiales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.