Los instrumentos de m¨²sica medieval del p¨®rtico de la Gloria ser¨¢n reproducidos
Expertos internacionales construir¨¢n el 'organistrum' y las violas en ocho
Los instrumentos medievales representados en el p¨®rtico de la Gloria de la catedral de Santiago de Compostela ser¨¢n reproducidos por un equipo de expertos artesanos de todo el mundo, seg¨²n un convenio firmado esta semana en La Coru?a entre la Fundaci¨®n Barri¨¦ de la Maza y los profesores del departamento de m¨²sica de la universidad compostelana Jos¨¦ L¨®pez Calo y Carlos Villanueva.El primer concierto con los instrumentos recuperados tendr¨¢ lugar en la catedral, a cargo del Grupo Universitario de C¨¢mara, que dirige Villanueva, con la colaboraci¨®n de grupos internacionales especializados en m¨²sica antigua con instrumentos de la ¨¦poca. Esto aportar¨¢ un nuevo concepto de representaci¨®n de la m¨²sica medieval, afirm¨® L¨®pez Calo.
De los 21 instrumentos que figuran en el t¨ªmpano central del p¨®rtico ser¨¢n reconstruidos 19 -el deficiente estado de los otros dos impide su estudio a fondo-, cada uno por un experto especializado en ese tipo de pieza.
El artesano Christian Rault Niort reconstruir¨¢ el organistrum; Ronald Facharias Taylor, de Londres, los la¨²des; Francisco Luengo, de Santiago, las violas ovales; Yves d'Arzizas, de Par¨ªs, las arpas; Sverre Gensen, de Oslo, y Carlos Paniagua, de Madrid, las arpas-salterio y las violas en ocho. Tambi¨¦n colaborar¨¢n los artesanos Luciano P¨¦rez, del Taller de Instrumentos dependiente de la Diputaci¨®n de Lugo; Manuel Bra?as, del Taller de la Diputaci¨®n de Orense, y Ram¨®n Rodr¨ªguez Casal, del Taller del Ayuntamiento de Bilbao, as¨ª como los alumnos de estos tres centros.
Serafn Moralejo, especialista en arte medieval de la universidad gallega; Catherine OmoLechner, especialista en iconograf¨ªa y arqueolog¨ªa musical del Museo de Instrumentos del Conservatorio de Par¨ªs, y Melisa Katz, restauradora de la universidad de Nueva York, constituir¨¢n el equipo asesor.
Los artesanos se reunir¨¢n entre el 4 y el 16 de junio en un taller creado ex profeso en el Museo de las Peregrinaciones que se encuentra en Santiago de Compostela para emprenderla reconstrucci¨®n, que se realizar¨¢ en equipo. "Fueron lo propios constructores los que pusieron como condici¨®n trabajar juntos, y en un taller en Santiago que recree el obradoiro del Maestro Mateo, as¨ª como utilizar maderas aut¨®ctonas", seg¨²n inform¨® a este peri¨®dico el profesor L¨®pez Calo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.