La gran afluencia de veh¨ªculos provoc¨® atascos en todos los accesos
EL PA?S Todas las carreteras de acceso a la ciudad, as¨ª como las principales v¨ªas de penetraci¨®n, estuvieron ayer pr¨¢cticamente colapsadas entre las ocho y las nueve de la ma?ana a causa de la sobrecarga de veh¨ªculos que sufrieron debido a la huelga del metro.
Al igual que el martes pasado, cuando se produjo la primera jornada de huelga de los conductores de metro, los puntos m¨¢s congestionados fueron las entradas desde el sur de Madrid. En la carretera de Extremadura la fila de veh¨ªculos semiparados llegaba hasta M¨®stoles (unos 10 kil¨®metros). Retenciones similares padecieron las de Toledo y Andaluc¨ªa.
En la M-30 se produjo, adem¨¢s, un accidente que contribuy¨® a colapsar, entre las 7.45 y las 8.15 horas, la v¨ªa de circunvalaci¨®n. Un cami¨®n se qued¨® parado en la subida del nudo sur por espacio de media hora, lo que dificult¨® enormemente la circulaci¨®n.
Ya en Madrid los problemas de tr¨¢fico fueron especialmente agudos en las glorietas del Marqu¨¦s de Vadillo y de Atocha, en la calle de Embajadores y en las plazas de Legazpi y Conde de Casal.
Seg¨²n la valoraci¨®n del gabinete de tr¨¢fico, las retenciones, aunque importantes, han sido menores que las registradas el martes pasado. Aun as¨ª, la hora punta matinal se prolong¨® hasta las diez.
Actitud corporativista
El presidente de la Comunidad de Madrid, Joaqu¨ªn Leguina, critic¨® ayer la actitud "corporativista" de los conductores del metro, y alert¨® sobre la presencia de representantes del Sindicato Espa?ol de Maquinistas de Ferrocarril (Semaf), que ha protagonizado recientes huelgas en Renfe, en la asamblea de los trabajadores del metro. "El da?o social que produce la huelga no es proporcional a los beneficios que puede obtener un sector minoritario de los trabajadores", afirm¨® Leguina. Y a?adi¨®: "El sindicato CNT ha dado cobertura a intereses corporativistas".
Por otra parte, la direcci¨®n de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) prepara un plan de servicios m¨ªnimos ante la convocatoria de la Plataforma Sindical para realizar una huelga indefinida desde el d¨ªa 15. "Es un grupo sin representaci¨®n sindical y no sabemos por ello cu¨¢ntos son los interesados en que no se firme este convenio", asegur¨® ayer Eduardo Larraz, concejal de Circulaci¨®n. "Comisiones Obreras, UGT y la Asociaci¨®n de Conductores, que ostentan el 70% de la representaci¨®n sindical, no apoyan esta huelga, y por ello espero que no se produzca". Sin embargo, uno de los representantes de CC OO asegur¨® ayer que si bien como central sindical no apoyan la huelga, como trabajadores participar¨¢n en ella si finalmente se realiza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Huelgas sectoriales
- Joaqu¨ªn Leguina
- Declaraciones prensa
- Metro Madrid
- Atascos
- Retenciones circulaci¨®n
- CTM
- Incidencias transporte
- Transporte p¨²blico
- Metro
- Transporte urbano
- Gobierno auton¨®mico
- Huelgas
- Empresas p¨²blicas
- Madrid
- Tr¨¢fico
- Transporte ferroviario
- Sector p¨²blico
- Comunidad de Madrid
- Ayuntamientos
- Comunidades aut¨®nomas
- Conflictos laborales
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Gente
- Administraci¨®n auton¨®mica