El obispo Arizt¨ªa ratifica que Pinochet reconoci¨® que en Chile se torturaba
El obispo cat¨®lico Fernando Arizt¨ªa ratific¨® ayer que el general Augusto Pinochet reconoci¨® la aplicaci¨®n de tortura en Chile, durante una reuni¨®n que el ex jefe del Estado chileno sostuvo en 1974 con el propio Arizt¨ªa y el obispo luterano Helmut Frenz, de nacionalidad alemana.
La justicia militar se querell¨® por injurias contra el director y la jefa de informaciones de la revista An¨¢lisis, Juan Pablo C¨¢rdenas y Mar¨ªa Eugenia Camus, respectivamente, por publicar la versi¨®n de lo que dijo Pinochet ofrecida por el obispo Frenz.Seg¨²n indic¨® Frenz a An¨¢lisis, Pinochet declar¨® entonces a ambos obispos: "Yo soy soldado y tengo, como jefe del Estado, la responsabilidad, de todo el pueblo chileno, invadido hoy por el bacilo del comunismo, al que debo exterminar. Los m¨¢s peligrosos son los miristas [militantes del movimiento de izquierda revolucionaria Mir]. Hay que torturarlos porque si no, no cantan. La tortura es necesaria para extirpar el comunismo".
El obispo Arizt¨ªa afirm¨® por tel¨¦fono a EL PA?S desde su di¨®cesis de Copiap¨®, 800 kil¨®metros al norte de Santiago, que ratifica "el contenido, aunque no las palabras exactas, porque ha pasado tiempo, de estas expresiones". Agreg¨® que si la justicia le preguntara sobre el asunto "no tendr¨ªa inconveniente en decirlo". Arizt¨ªa asegur¨® que tras esas palabras de Pinochet no volvieron a hablar porque no se pod¨ªa obtener "absolutamente nada".
Comit¨¦ Propaz
Ambos religiosos integraban el Comit¨¦ Pro-paz, una instituci¨®n de car¨¢cter ecum¨¦nico creada el 4 de octubre de 1973 y dedicada a la defensa de las v¨ªctimas del golpe militar del 11 de septiembre de ese mismo a?o, que fue antecesora de la Vicar¨ªa de la Solidaridad. Arizt¨ªa a?adi¨® que se reunieron unas tres veces con el ex jefe de Estado y varias con el entonces ministro del Interior, general ?scar Bonilla.
"Nuestra preocupaci¨®n era llevar casos concretos de desaparecidos y tortura, porque eso fue lo que nos solicit¨® el general Bonilla", afirma. Arizt¨ªa recuerda el caso del sacerdote espa?ol Antonio Llid¨®, detenido y desaparecido, que ejerc¨ªa su ministerio en Valpara¨ªso. "La respuesta de los organismos oficiales era que no hab¨ªa sido detenido. La respuesta de Pinochet cuando se le plante¨® el nombre de Llid¨®, conjuntamente con otros desaparecidos m¨¢s, fue que '¨¦se no es cura, es marxista".
El obispo cat¨®lico se?ala que despu¨¦s de ver tanto se le ha quedado "cuero duro". La tortura durante el r¨¦gimen militar, seg¨²n ¨¦l, "no era s¨®lo de algunos mandos medios, como dec¨ªan ciertas personas, sino que era una l¨ªnea que se segu¨ªa para obtener rapidez en las declaraciones".
Parte de las citas de Pinochet fueron publicadas en 1988 en el libro Chile, la memoria prohibida, escrito por colaboradores de la Vicar¨ªa de la Solidaridad y posteriormente por el diario Fort¨ªn Mapocho, sin que el Ej¨¦rcito se querellara. El periodista C¨¢rdenas, que durante la dictadura cumpli¨® una condena de 541 d¨ªas de c¨¢rcel nocturna, dijo que este nuevo proceso en su contra "confirma la voluntad de Pinochet, a pesar de haber dejado el Gobierno, de seguir persiguiendo a la Prensa libre".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Augusto Pinochet
- Dictadura Pinochet
- Tortura
- Personas desaparecidas
- Chile
- Integridad personal
- Casos sin resolver
- Derechos humanos
- Dictadura militar
- Iglesia cat¨®lica
- Casos judiciales
- Dictadura
- Cristianismo
- Historia contempor¨¢nea
- Gobierno
- Latinoam¨¦rica
- Sudam¨¦rica
- Religi¨®n
- Am¨¦rica
- Historia
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica