El anuncio de la uni¨®n monetaria interalemana provoca una ca¨ªda del tipo de cambio del marco
La decisi¨®n de la Rep¨²blica Federal de Alemania de caminar hacia la uni¨®n monetaria con ]la RDA -en la proporci¨®n de un marco fedeiral por uno oriental para los salarios y el ahorro peque?o y de uno por dos para la deuda de las empresas- convulsion¨® ayer los mercados mundiales de cambio en los que las presiones depreciatorias sobre la moneda alemana se han puesto de manifiesto. Una subida de los tipos de inter¨¦s o una mayor presi¨®n fiscal para los ciudadanos de la RFA parecen ser las ¨²nicas dos alternativas posibles a la paridad ofrecida por los partidos de la coalici¨®n federal gobernante.
La apertura de los mercados financieros registr¨® ayer una ca¨ªda del tipo de cambio de la divisa alemana federal hasta situarla en la parte baja de la banda de fluctuaci¨®n del Sistemna Monetario Europeo. La ca¨ªda ha sido generalizada frnte al conjunto de las monedas, pero en especial respecto al franco belga y la lira italiana.Respecto a la peseta, fuentes del sector se?alaron ayer que la depreciaci¨®n hab¨ªa sido ligeramente menor en los dos ¨²ltimos d¨ªas como consecuencia de una mayor intervenci¨®n de las autoridades espa?olas, que habr¨ªan aceptado en principio mantenerse dentro de la banda de fluctuaci¨®n estrecha -como el resto de las divisas- en lugar de hacerlo respecto al 6% m¨¢ximo que se permite. Sin embargo, fuentes bancarias se?alaron que dicho objetivo puede haberse abandonado ante la falta de apoyo de otras monedas del SME.
"El marco alem¨¢n mantendr¨¢ una posici¨®n de debilidad en los pr¨®ximos meses; hasta que acabe la actual situaci¨®n de indefinici¨®n pr¨¢ctica", se?alaban fuentes del sector, que no descartaron en absoluto una pr¨®xima subida de los tipos de inter¨¦s por parte del Bundesbank en la reuni¨®n que el m¨¢ximo ¨®rgano del banco central de la RFA celebre el jueves de la pr¨®xima semana. Pero esta subida, a?adieron, no ser¨¢ excesiva ya que "el coste final de la unificaci¨®n monetaria no va a tener unas consecuencias catastr¨®ficas ni para el conjunto de la econom¨ªa de la RFA ni para la pol¨ªtica monetaria del Bundesbank.
Coste de la deuda
"El problema esencial es asumir el coste que representa transformar la actual deuda que las empresas de la RDA mantienen con el banco central de esa naci¨®n". La propuesta del Gobierno federal es que esta deuda se transforme en la proporci¨®n de dos marcos orientales por uno occidental. Ello supone, aproximadamente, que el Bundesbank deber¨¢ subvencionar al banco central de la RDA por la diferencia de conversi¨®n. Medios financieros estiman que ello supone un coste equivalente a unos 500.000 millones de pesetas, "cifra que no puede considerarse preocupante para que sea absorbido por las autoridades monetarias de la RFA".
"Otra cosa es", a?adieron estas fuentes, la capacidad de las empresas de la RDA para competir en el nuevo mercado interior y en los mercados internacionales a la hora de colocar sus productos a unos precios transformados en marcos federales". Pero eso, terminaron, ser¨¢ una historia posterior que se ir¨¢ conociendo en las pr¨®ximos meses.
El Gobierno de la RFA, se?alaron fuentes financieras "ten¨ªa que optar por subsidiar a la RDA mediante el tipo de cambio de la moneda o directamente a trav¨¦s de los presupuestos del Estado. La decisi¨®n de proponer una paridad uno a uno para la mayor parte del dinero oriental parece orientar el subsidio por un tipo de cambio del marco. Ello significar¨¢ un cierto per¨ªodo en el que el marco dejar¨¢ de estar tan fuerte, un deterioro de su balanza comercial -lo que permitir¨¢ equilibrar m¨¢s las correspondientes a otras naciones- y previsiblemente una subida de los tipos de inter¨¦s y ciertas tensiones inflacionistas en el seno de la RFA.
"Es el coste de la unificaci¨®n alemana", se?alan estas fuentes, "pero es un coste que parece que el conjunto de la poblaci¨®n germana est¨¢ dispuesto a asumir".
"La peseta va a tender a apreciarse como el resto de las monedas del SME", afirmaron fuentes monetarias, "lo que no es bueno para algunos sectores concretos. Si el turismo va a tener problemas este a?o, por los precios que rigen, un encarecimiento relativo para una parte importante de los turistas como consecuencia de que su moneda valga menos, no har¨¢ sino empeorar las cosas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.