Industria est¨¢ dispuesta a liberalizar el precio de la gasolina a partir de julio

El Ministerio de Industria y Energ¨ªa ha manifestado a las empresas refineras, presentes todas en el accionariado de Campsa, que est¨¢ dispuesta a cumplir el compromiso sobre liberalizaci¨®n del precio de la gasolina al por menor adquirido con la CE. La fecha acordada es el 25 de junio, aunque puede comenzar a aplicarse desde el 1 de julio. Las empresas refineras hab¨ªan presionado para que la liberalizaci¨®n se retrasara hasta octubre ante la falta de acuerdo para el reparto de la actividad de distribuci¨®n de Campsa.
Los responsables de la pol¨ªtica energ¨¦tica del Ministerio de Industria recibieron ayer a los representantes de las compa?¨ªas petrol¨ªferas para analizar la situaci¨®n sobre la liberalizaci¨®n de los precios al por menor ante la cercan¨ªa del fin de plazo establecido. El secretario general de la Energ¨ªa, V¨ªctor P¨¦rez Pita, y el director general, Ram¨®n P¨¦rez Simarro, comunicaron a los empresarios su intenci¨®n de no dilatar la fecha, tal como hab¨ªa trascendido desde el serio de Campsa.La postura de Industria parece inflexible, aunque, a pesar de ello, queda abierta una ligera posibilidad de que el aplazamiento pueda realizarse si Bruselas decidiese aceptarla. Seg¨²n algunas fuentes, la Comunidad no pondr¨ªa demasiados inconvenientes en aceptarlo. No obstante, lo m¨¢s probable es que la Comisi¨®n Delegada para Asuntos Econ¨®micos decida enviar la propuesta al Parlamento el pr¨®ximo jueves. La liberalizaci¨®n se adoptar¨ªa por ley, por lo que el Gobierno la remitir¨ªa directamente a los grupos parlamentarios para que se sometiese a aprobaci¨®n en el Parlamento.
Precios m¨¢ximos
La liberalizaci¨®n de los precios de la gasolina supondr¨ªa la adopci¨®n inmediata de un precio. La f¨®rmula es adoptar unos precios m¨¢ximos sobre los que tendr¨ªan que ajustarse todos los operadores sin poder vender por encima del mismo.Se contemplan dos posibilidades, una basada en la media de nueve pa¨ªses comunitarios (se except¨²an Grecia, Portugal y Espa?a) y otra, en la de seis (se suprimen, adem¨¢s, Dinamarca, Irlanda y Luxemburgo) a?adiendo una peseta. En los dos casos, la revisi¨®n del precio ser¨ªa quincenal. Seg¨²n todos los indicios, esta segunda opci¨®n es la que m¨¢s posibilidades tiene de aplicarse, en contra de lo que prefieren las empresas. No obstante, la decisi¨®n la debe adoptar la Comisi¨®n Delegada.
El precio m¨¢ximo resultar¨ªa, entonces, de la suma de la media de precios de esos pa¨ªses, de los impuestos y de un diferencial que debe aplicar el Ministerio. Con este arma, Industria podr¨¢ mantenerlo respetando sus intenciones de beneficiar a los consumidores y de tener en cuenta la referencia internacional. Precisamente por esto, la f¨®rmula de precios m¨¢ximos no satisface excesivamente a Campsa. Por ello, es previsible que Industria proponga un precio m¨¢ximo bajo. Ello permitir¨ªa, adem¨¢s, apoyar la incorporaci¨®n de operadores extranjeros y mejorar la competencia.
La decisi¨®n supondr¨ªa la aceleraci¨®n de las negociaciones para la segregaci¨®n de Campsa en dos partes, la distribuci¨®n y la log¨ªstica, para repartirse, posteriormente, la primera actividad entre todos los accionistas. Asimismo, las negociaciones contemplan la venta de la marca Campsa a Repsol. La valoraci¨®n de esa marca se estima en 60.000 millones de pesetas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Gas natural
- IV Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Precios
- Gasolina
- PSOE
- Gas
- Carburantes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Petr¨®leo
- Partidos pol¨ªticos
- Combustibles f¨®siles
- Combustibles
- Comercio
- Gobierno
- Empresas
- Energ¨ªa no renovable
- Administraci¨®n Estado
- Fuentes energ¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Econom¨ªa
- Ministerio de Industria