El nuevo Gobierno angole?o emprende amplias reformas pol¨ªticas y econ¨®micas
Importantes cambios en el sistema econ¨®mico y pol¨ªtico de Angola acompanar¨¢n la profunda remodelaci¨®n del Gobierno de Luanda com- prendida por el presidente Eduardo dos Santos. La crisis se desarroll¨® al mismo tiempo que la segunda ronda de negociaciones directas entre representantes del Gobierno y de la guerrilla opositora de la Uni¨®n Nacional para la Independencia Total de Angola (UNITA), que se realiz¨® en Portugal del 16 al 18 de junio y que fue interrumpida por iniciativa del l¨ªder rebelde Jonas Savimbi, que llam¨® a sus delegados "para consultas".El discurso pronunciado por Dos Santos en la ceremonia de investidura de los nuevos ministros, ha suscitado en Lisboa y en los medios diplom¨¢ticos africanos una gran expectativa sobre la reuni¨®n del comit¨¦ central del Movimiento Popular de Liberaci¨®n de Angola (MPLA), el partido ¨²nico en el poder en Luanda, fijada para hoy. En su discurso, en buena medida autocr¨ªtico, Eduardo dos Santos admiti¨® el fracaso de las reformas de saneamiento econ¨®mico y financiero decretadas en 1987 y denunci¨® la corrupci¨®n, que, dijo, es el segundo problema de Angola despu¨¦s de la guerra.
La designaci¨®n de Franca van Dunem como ministro del Plan Econ¨®mico ha despertado fuertes especulaciones sobre la posibilidad de su designaci¨®n como futuro primer ministro. El Gobierno angole?o tiene prevista una reorganizazi¨®n del Ejecutivo con la creaci¨®n del cargo de primer ministro. Dos Santos ha recurrido al apoyo de los sectores reformistas del MPLA, antes en desgracia, y de j¨®venes tecn¨®cratas formados tras la independencla para hacer frente a los grupos conservadores que aspiran a desplazar al aperturista Dos Santos. El presidente encomend¨® a Van Dunem y a otro reformista pr¨®ximo a ¨¦l, Aguinaldo Jaime (ministro de Finanzas), la elaboraci¨®n de un plan econ¨®mico de estabilizaci¨®n, en el plazo de un mes, junto con las leyes necesarias actuar sobre la moneda, el cr¨¦dito, la pol¨ªtica presupuestaria y la balanza de pagos. Todos los analistas piensan que una de las primeras medidas ser¨¢ la devaluaci¨®n del kwanza.
El jefe de la diplomacia angole?a, Pedro de Castro van Dunem, dijo recientemente en Portugal que su Gobierno estaba dispuesto a firmar un alto el fuego con UNITA y que consideraba que el di¨¢logo podr¨ªa ser retomado "dentro de d¨ªas". Van Dunem precis¨® que la delegaci¨®n gubernamental al pr¨®ximo encuentro con UNITA ser¨ªa presidida por el general, N'Dalu, jefe del estado mayor del Ej¨¦rcito, que desempe?¨® un papel decisivo en las negociaciones que forjaron el acuerdo de 1989.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.