Madrid contar¨¢ con un nuevo tratamiento contra el sida el proximo septiembre
El pr¨®ximo mes de septiembre se aplicar¨¢ por primera vez en Madrid -al igual que en B¨¦lgica, Suiza y Australia- el DDI, un nuevo tratamiento contra el sida. El director del Instituto de Salud Carlos III, el doctor Rafael N¨¢jera Morrondo, ha anunciado que el Ministerio de Sanidad y la empresa productora del medicamento han dado luz verde a la utilizaci¨®n del DDI.
Los ensayos cl¨ªnicos se realizar¨¢n en varios hospitales madrile?os, entre los que destacan el Centro de Investigaci¨®n de Medicina Preventiva del Instituto Carlos III, el hospital Gregorio Mara?¨®n, el de la Princesa y el Cl¨ªnico, as¨ª como en el hospital de Badalona y el Cl¨ªnico de Barcelona.El propio Instituto Carlos III ser¨¢ el que financie el proyecto, aunque la nueva droga ser¨¢ suministrada por el laboratorio productor. Las pruebas de toxicidad del DDI en seres humanos ya han sido practicadas. "Con estos ensayos cl¨ªnicos [que se realizar¨¢n en septiembre] pretendemos ver su efectividad", dice el doctor N¨¢jera.
Asimismo, considera que el DDI supone tener dos medicamentos en vez de uno, el AZT, que complementan el tratamiento del sida y que podr¨¢n ser alternados. Adem¨¢s, el DDI podr¨¢ administrarse a enfermos que no toleran la acidotidimina.
N¨¢jera asegura que la enfermedad continuar¨¢ extendi¨¦ndose, ya que a pesar de que un 90% de la poblaci¨®n tiene suficiente informaci¨®n de c¨®mo puede prevenirse el contagio, las personas no aceptan el cambio de costumbres.
"En nuestro pa¨ªs", explica el doctor N¨¢jera, la informaci¨®n est¨¢ dirigida a los consumidores de dogas por v¨ªa intravenosa, ya que casi, el 70% de los casos en Espa?a son drogadictos".
"El gran problema", a?ade, ,les que este grupo de riesgo no s¨®lo transmite el sida por jeringuilla compartida, sino que tambi¨¦n lo hace por v¨ªa sexual".
El porcentaje de enfermos en territorio espa?ol siempre ha sido m¨¢s elevado entre los drogadictos. Sin embargo, disminuye en el caso de los homosexuales, y aumenta entre los heterosexuales.
La enfermedad brota a los 7 o 10 a?os de contra¨ªda, por lo que, seg¨²n explica el director del Instituto Carlos III, "los homosexuales pueden ser el mayor grupo de riesgo si no se toman las medidas oportunas".
Vacuna
N¨¢jera opina que a la vista del desarrollo de las investigaciones es probable que antes de finalizar la d¨¦cada se consiga un medicamento contra la enfermedad, que aunque no cure del todo a los enfermos s¨ª pueda controlar su evoluci¨®n. "Lo creo as¨ª", concluye N¨¢jera, "porque hasta hace poco tiempo todav¨ªa se dudaba en poder tener una vacuna contra el sida y, aunque la consigamos, seguiremos teniendo enfermos, por lo menos en los pr¨®ximos 7 o 10 a?os, suponiendo que desde ese momento no se haya contagiado nadie m¨¢s".La Consejer¨ªa de Salud de la Comunidad de Madrid ha se?alado que la regi¨®n madrile?a es la segunda por n¨²mero de casos de sida, con 1.303 casos, cifra que supone el 21 % del total de enfermos registrados en Espa?a. Proporcionalmente a su n¨²mero de habitantes, la comunidad aut¨®noma de Madrid ocupa el tercer lugar nacional, con una tasa de 243 enfermos por cada mill¨®n de habitantes.
Seg¨²n el Departamento de Salud, en Madrid han fallecido 538 enfermos de sida. De los 1.303 casos registrados en Madrid, el 82,6%. son hombres y el 17,4%, mujeres. Ocho de cada 10 afectados por la enfermedad tienen una edad comprendida entre los 20 y los 39 a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.