CC OO y UGT siguen en desacuerdo sobre el calendario electoral

El fantasma de la ruptura en la unidad de acci¨®n entre UGT y CC OO reapareci¨® ayer como tel¨®n de fondo en la pol¨¦mica sobre el calendario para la celebraci¨®n de las elecciones sindicales. CC OO rechaz¨® oficialmente la propuesta de un cambio en la normativa electoral efectuada anteayer por UGT y este sindicato acus¨® a Comisiones de poner en grave peligro la unidad de acci¨®n. El Ministerio de Trabajo, por su parte, volvi¨® a dejar patente su intenci¨®n de no modificar la normativa electoral al anunciar el env¨ªo a partir del pr¨®ximo d¨ªa 15 de la documentaci¨®n necesaria para efectuar los preavisos en los centros de trabajo.UGT y CC OO parecen haber agotado ya todas las posibilidades de llegar a un acuerdo en la llamada guerra de los preavisos que est¨¢ actuando como telonera en la batalla electoral del pr¨®ximo oto?o. Comisiones rechaz¨® ayer en una carta a UGT la posibilidad de una modificaci¨®n de la normativa electoral para los casos en que existieran divergencias en las fechas solicitadas por las centrales sindicales, tal como propon¨ªa esta ¨²ltima central.
UGT pretend¨ªa que la fecha considerada fuera la m¨¢s cercana al periodo de c¨®mputo, es decir, el que marca la Comisi¨®n Electoral a efectos de fijar la representatividad de las centrales por el n¨²mero de delegados elegidos. CC OO considera que ello "provocar¨ªa una desafortunada carrera que quiz¨¢ llevase a alguien a promover la pr¨¢ctica totalidad de las elecciones en la peque?a empresa en los primeros d¨ªas del periodo de c¨®mputo, con lo que los necesarios efectos del preaviso -garant¨ªa de publicidad y libre concurrencia- desaparecer¨ªan en la pr¨¢ctica".
Como alternativa, Comisiones insiste en su postura inicial de "acometer sin demora la negociaci¨®n del calendario de la peque?a empresa en los ¨¢mbitos provinciales, y en la gran empresa estar a lo acordado por los trabajadores y las federaciones de industria o servicios de nuestras organizaciones".
Por su parte, UGT emiti¨® un nuevo comunicado en el que califica de "falacia la pretensi¨®n de CC OO de discutir su calendario", ya que un acuerdo entre los dos sindicatos supondr¨ªa "una imposici¨®n a terceros". En la misma nota, UGT acusa a CC OO de empecinarse en mantener sus preavisos y de haber hecho "un da?o irreparable al movimiento sindical, a la unidad de acci¨®n y a los trabajadores".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.