La escasez de pan afecta ya a Mosc¨² y a otras ciudades sovi¨¦ticas
La escasez de pan ha golpeado en los ¨²ltimos d¨ªas a la capital sovi¨¦tica y a otras ciudades. En la historia rusa, el d¨¦ficit de este producto b¨¢sico siempre ha sido el ¨²ltimo que ha colmado la, paciencia del pueblo, dando paso a la rebeli¨®n.El domingo pasado los moscovitas se encontraron con la sorpresa de que el pan hab¨ªa desaparecido. Hace ya cinco d¨ªas que la gente debe recorrer numerosas panader¨ªas antes de encontrar pan y hacer largas colas para comprarlo. El alcalde de Mosc¨², Gavril Popov, tuvo que hablar sobre el problema por televisi¨®n para tratar de calmar a la poblaci¨®n.
Diariamente se producen 400 toneladas de pan menos de las que necesita la capital. La causa, seg¨²n el alcalde, es la falta de mano de obra y de transporte. Para solucionar el problema, el Ayuntamiento ha tomado medidas extraordinarias: ha aumentado en un ciento por ciento el sueldo de los que fabrican el pan y, despu¨¦s de las correspondientes conversaciones con el Ministerio de Defensa, se ha movilizado a los reclutas para que ayuden tanto en las f¨¢bricas como en el transporte.
Privatizar cuanto antes
La conclusi¨®n que Popov ha sacado de esta crisis es que hay que privatizar lo m¨¢s r¨¢pidamente posible las panader¨ªas y los camiones. "As¨ª se hace en todos los pa¨ªses desarrollados, y all¨ª no existen problemas ni con el pan ni con su transporte% coment¨® el alcalde.
Los obreros del petr¨®leo de Tium¨¦n, por su parte, han presentado un ultim¨¢tum al Gobierno, exigiendo un paquete de garant¨ªas sociales. Si sus demandas no son cumplidas, se declarar¨¢n en huelga. Adem¨¢s, ayer, la flota at¨®mica de M¨²rmansk realiz¨® una huelga de 24 horas con el fin de conseguir que el primer ministro Nikol¨¢i Rizhkov firmara un documento con mejoras econ¨®micas para los marinos.
La crisis econ¨®mica se agudiza a escasos d¨ªas de la reapertura del Parlamento sovi¨¦tico, donde se deber¨¢ presentar el programa de paso a la econom¨ªa de mercado. A juzgar por todo esto, el presidente Mija¨ªl Gorbachov elegir¨¢ el preparado por el grupo de expertos que cre¨®, de com¨²n acuerdo con el l¨ªder de Rusia, Bor¨ªs Yeltsin, pero el Gobierno luchar¨¢ por su propio programa y, consecuentemente, por su supervivencia pol¨ªtica. Al menos, as¨ª lo ha declarado a este peri¨®dico el viceprimer ministro, Leonid Abalkin, adelantando que esta noche Rizhkov contraatacar¨¢ en la televisi¨®n.
El Congreso Constituyente del Partido Comunista de Rusia termin¨® ayer sus labores, decidiendo postergar la aprobaci¨®n de su programa de acci¨®n y eligiendo un Comit¨¦ Central bastante conservador.
Gorbachov, que no habl¨® en el marco oficial del congreso, despu¨¦s de clausurado el evento, se reuni¨® durante una hora con los delegados, tratando de convercerles de que la econom¨ªa de mercado y el socialismo son compatibles.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.