El enfrentamiento entre Solchaga y el PP en el Congreso aleja el consenso para el ajuste econ¨®mico
El debate sobre las consecuencias econ¨®micas de la crisis del Golfo se desarroll¨® ayer en el Congreso en un clima que aleja la posibilidad de un consenso, al menos entre el PP y el PSOE. El ministro de Econom¨ªa y Hacienda, Carlos Solchaga, volvi¨® a recalcar que es necesario adoptar medidas de ajuste cuanto antes y pidi¨® el respaldo de los grupos parlamentarios y un acuerdo con empresarios y sindicatos. El portavoz del PP, Rodrigo Rato, se mostr¨® muy esc¨¦ptico y se?al¨® que "si siguen pretendiendo que aqu¨ª se hace s¨®lo lo que ustedes quieren, no obtendr¨¢n respaldo social para su pol¨ªtica econ¨®mica".
El enfrentamiento dial¨¦ctico entre Solchaga y Rato puso ayer en entredicho la posibilidad de un consenso entre los dos grupos mayoritarios del Congreso, PSOE y PP, para afrontar las consecuencias econ¨®micas de la crisis del Golfo. Durante su respuesta a una interpelaci¨®n urgente d el PP sobre este tema, Solchaga pidi¨® el respaldo de la C¨¢mara para el plan de ajuste que se propone llevar a cabo el Gobierno. Sin embargo, el portavoz del PP, Rodrigo Rato, lleg¨® a pedir la dimisi¨®n del equipo econ¨®mico del Gobierno "por falta de credibilidad".Durante una comparecencia anterior ante la Prensa, Rato acus¨® a Felipe Gonz¨¢lez de inhibici¨®n al haber delegado en su ministro de Econom¨ªa la responsabilidad de defender el ajuste econ¨®mico ante la C¨¢mara. En su opini¨®n, ello responde a que dentro del Gobierno existen dos tendencias sobre la pol¨ªtica econ¨®mica a aplicar; una la que lleva a cabo el ministro de Econom¨ªa, avalado por el Banco de Espa?a, y otra, la que se refleja en el Programa 2.000 del PSOE, que propone poner el acento en la pol¨ªtica microecon¨®mica.
Cese del equipo econ¨®mico
Esta indefinici¨®n requiere, en opini¨®n de Rato, el cese del actual equipo econ¨®mico para que el Gobierno se dote de suficiente credibilidad. Seg¨²n explic¨® en el debate parlamentario, "no puede ,mantener una m¨ªnima credibilidad despu¨¦s de poner a la econom¨ªa espa?ola en situaci¨®n de soportar dos ajustes al mismo tiempo: el proveniente de la p¨¦rdida de riqueza por el encarecimiento del petr¨®leo y el provocado por ustedes por la falta de rigor de su pol¨ªtica que les impide llevar a Espa?a hacia un crecimiento estable y sostenido".
Con estos planteamientos las posibilidades de un respaldo del PP a la pol¨ªtica de ajuste se alejan a pesar de que el presidente de este partido, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, ofreci¨® anteayer tambi¨¦n en el Congreso el apoyo de su grupo para un pacto de competitividad Sin embargo, Rodrigo Rato sac¨® ayer el hacha de guerra al afirmar que la falta de receptividad del Gobierno a las iniciativas de la oposici¨®n durante el ¨²ltimo de bate parlamentario de los Presupuestos o en relaci¨®n a la reforma del IRPF hace dificil que el Gobierno obtenga un respaldo social a su pol¨ªtica.
Solchaga contest¨® con dureza a Rodrigo Rato al se?alarle que, en su opini¨®n, tras ocho a?os en el ejercicio de la oposici¨®n por parte del PP "no veo mayor claridad en sus ideas", aunque "me bastar¨ªa con que ustedes entendieran mis propuestas".
El ministro aclar¨® que el pacto de progreso que se propone el Gobierno va dirigido a empresarios y sindicatos y tiene como objetivo moderar el crecimiento monetario de salarios y beneficios para evitar que la crisis del Golfo tenga un impacto muy negativo y duradero en la inversi¨®n y en el empleo. La propuesta del Parlamento es, seg¨²n Solchaga ¨²nicamente que se adopten las iniciativas legislativas necesarias para apoyar este pacto de progreso.
"Lo que ofrece el Gobierno es la b¨²squeda de un consenso parlamentario que sirva de referencia a sindicatos y empresarios". Solchaga puntualiz¨®, sin embargo, que "todav¨ªa y durante mucho tiempo no estamos en situaci¨®n de tener que llamar a su puerta" en referencia al grupo parlamentario de la oposici¨®n.
Este consenso ser¨ªa tambi¨¦n necesario, seg¨²n el ministro, para realizar un esfuerzo de competitividad en la econom¨ªa espa?ola frente a los objetivos del mercado ¨²nico europeo y de la uni¨®n monetaria". Este esfuerzo es todav¨ªa mayor como consecuencia de la crisis del Golfo. Sobre la uni¨®n monetaria, Solchaga precis¨® que su postura no hab¨ªa sido bien interpretada, pues no hab¨ªa variado en relaci¨®n a la mantenida en reuniones previas.
Adem¨¢s de la crisis del Golfo, la econom¨ªa se enfrenta, seg¨²n Solchaga, a una situaci¨®n m¨¢s abierta y tiene que ser m¨¢s competitiva.
El ministro de Econom¨ªa afirma que crecer¨¢ el paro
El debate sobre las consecuencias econ¨®micas de la crisis del Golfo en Espa?a no pas¨® de la reiteraci¨®n de la necesidad de realizar un ajuste econ¨®mico r¨¢pido e intenso, y que ponga el ¨¦nfasis en la moderaci¨®n presupuestaria y salarial. El ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, no concret¨® ninguna de las medidas que implicar¨¢ ese ajuste y s¨®lo reiter¨® que es necesario y que sin ¨¦l la situaci¨®n econ¨®mica futura ser¨¢ peor.El momento culminante del debate parlamentario se produjo durante la intervenci¨®n del grupo catal¨¢n, Miquel Roca. "Me preocupa que no estemos en condiciones de anunciar algo concreto", se?al¨® Roca, quien, sin embargo, no pidi¨® el cambio del equipo econ¨®mico del Gobierno, tal como s¨ª hab¨ªa hecho Rodrigo Rato, porque, seg¨²n afirm¨®, "no s¨¦ si ser¨ªa peor la medicina que la enfermedad".
La intervenci¨®n de Roca fue sucedida -lo que no es usual- por una r¨¦plica espec¨ªfica del titular de Econom¨ªa y la contrarr¨¦plica por parte de ambos. A juicio de Solchaga, el Gobierno ya ha anunciado las medidas que va a adoptar y lo importante es la filosof¨ªa de "ajustar todo a la baja" y no intentar la aplicaci¨®n de medidas expansivas que minoren la reduccion que va a soportar el crecimiento de la econom¨ªa espa?ola.
Roca mostr¨® su preocupaci¨®n por esta determinaci¨®n contractiva del Gobierno, ya que "eso supondr¨¢ una reacci¨®n muy seria a la baja del empleo". A su juicio, "podemos tener ca¨ªdas en punta del crecimiento tal como tuvimos elevaciones en punta".
Solchaga estuvo de acuerdo con esta puntualizaci¨®n. "La contracci¨®n de la inversi¨®n puede producir un mayor desempleo", dijo. Y a?adi¨®: "Aceptamos que esto se va a producir, nos guste o no, y no trataremos de poner pa?os calientes porque la inversi¨®n privada s¨®lo reaccionar¨¢ si primero se cortan los desequilibrios". En un momento anterior del debate, sin embargo, Solchaga hab¨ªa reconocido que la inversi¨®n ha crecido en los ¨²ltimos a?os en nuestro pa¨ªs a pesar de los fuertes desequilibrios exterior de precios y de empleo.
Este aviso a la posibilidad de que aumente el desempleo no fue ¨®bice para que el titular de Econom¨ªa reiterara su oferta para alcanzar un pacto de competitividad. Los apoyos que obtuvo el ministro vinieron de las filas del grupo del CDS y, con algunos, matices, del PNV. Izquierda Unida, por el contrario, rechaz¨® sus propuestas ya que, ajuicio de este grupo, "todas las medidas que el Gobierno ha propuesto ha fracasado, por lo que no se entiende que se empe?en en seguir con lo mismo". Eusko Alkartasuna tambi¨¦n s¨¦ opuso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Carlos Solchaga
- Plenos parlamentarios
- Rodrigo Rato
- IV Legislatura Espa?a
- Miquel Roca Junyent
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Congreso Diputados
- Grupos parlamentarios
- PP
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Gente
- Parlamento
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Sociedad