El Supremo pide al Congreso v¨ªa libre para juzgar a Sanchis en el 'caso Naseiro'
El magistrado Luis Rom¨¢n Puerta, instructor del caso Naseiro, ha decidido que la Sala Segunda del Tribunal Supremo pida autorizaci¨®n al Congreso para inculpar al diputado del Partido Popular (PP) ?ngel Sanchis Perales, "como tr¨¢mite necesario" para poder celebrar el juicio contra ¨¦ste, los tambi¨¦n miembros del PP Salvador Palop y Rosendo Naseiro y el empresario Jos¨¦ Balaguer. La decisi¨®n se fundamenta en la acusaci¨®n de cohecho del fiscal y las dos acusaciones populares.
En los fundamentos jur¨ªdicos de su resoluci¨®n, el instructor del Supremo recuerda que, seg¨²n el art¨ªculo 71.2 de la Constituci¨®n, los diputados y senadores "no podr¨¢n ser inculpados ni procesados sin la previa autorizaci¨®n de la C¨¢mara respectiva", por lo que en el caso de abrir juicio oral por el caso Naseiro, tal acuerdo "implicar¨ªa la inculpaci¨®n del referido diputado". En consecuencia, estima "procedente" que la sala solicite del Congreso de los Diputados tal autorizaci¨®n y, mientras resuelve, se suspende el procedimiento.El magistrado instructor explica que, dado que contra el acuerdo de apertura del juicio oral "no cabe recurso alguno, antes de dictar la resoluci¨®n pertinente y con el fin de evitar toda posible indefensi¨®n a las personas contra las que se han formulado los mencionados escritos de acusaci¨®n ( ... ), procede conceder a las mismas un plazo de tiempo razonable para que puedan alegar cuanto a su derecho convenga, en relaci¨®n con lo solicitado por el Ministerio Fiscal y las acusaciones populares". El plazo com¨²n concedido a los cuatro acusados es de cinco d¨ªas.
Las tres acusaciones contra Sanchis guardan relaci¨®n con el delito de cohecho. Para el fiscal, los hechos que se imputan a Sanchis constituyen un delito de cohecho tipificado en el C¨®digo Penal, entre otros art¨ªculos, en el 391 ["los que con d¨¢divas, presentes, ofrecimientos o promesas corrompieren o intentaren corromper a los funcionarios p¨²blicos"] y el 390 ["el funcionario p¨²blico que admitiere regalos que fueren presentados en consideraci¨®n a su oficio o para la consecuci¨®n de un acto justo que no deba ser retribuido"].
Sanchis convenci¨® a Palop
Seg¨²n la acusaci¨®n del fiscal, Sanchis y Naseiro -sucesivos tesoreros del PP- convencieron a Palop -concejal del PP en el Ayuntamiento de Valencia y presidente de sus comisiones de cuentas y compras- "para que como m¨¦todo de financiaci¨®n de dicha organizaci¨®n pol¨ªtica, bien a trav¨¦s de las informaciones que obtuviera en tal condici¨®n, o en sus relaciones con otros concejales de poblaciones lim¨ªtrofes, bien por sus contactos con empresarios que ejercen actividad en dicha comunidad [Valenciana], solicitara de dichas empresas determinadas cantidades de dinero, en proporci¨®n a la cuant¨ªa de los importes de las obras o servicios a las que concurrieran, a cambio de prestar su apoyo a tales proyectos mediante la indicaci¨®n del sentido del voto a los concejales que dicho grupo pol¨ªtico posee tanto en el Ayuntamiento de Valencia como en otros municipios".
El fiscal detalla las operaciones concretas en las que se aplic¨® esta estrategia y se?ala que con ocasi¨®n de tales actividades, "el acusado don ?ngel Sanchis convence al acusado don Salvador Palop para quedarse con alguna de las cantidades obtenidas por tal procedimiento". En el escrito del fiscal se relata que una de las entregas de dinero planeadas, tras varios aplazamientos, "se realiza por fin en Madrid el 1 de febrero de l990" por parte de Sanchis a Palop.
La acusaci¨®n del fiscal del caso, Juan Mart¨ªn Casallo, fue avalada por el fiscal general del Estado, Leopoldo Torres, como anunci¨® en su d¨ªa en el Congreso de los Diputados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Tribunal Supremo
- Caso Naseiro
- IV Legislatura Espa?a
- Rosendo Naseiro
- Grupos parlamentarios
- Congreso Diputados
- Organismos judiciales
- Financiaci¨®n ilegal
- Financiaci¨®n partidos
- PP
- Tribunales
- Legislaturas pol¨ªticas
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Partidos pol¨ªticos
- Casos judiciales
- Parlamento
- Poder judicial
- Gobierno
- Delitos
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- ?ngel Sanch¨ªs Perales