Sideruni¨®n exige una reduccion de 1.000 empleos en Acenor y ayudas p¨²blicas para comprar la empresa
El consorcio vasco Sideruni¨®n ha fijado los excedentes reales de Acenor en cerca de 1.000 trabajadores, de, los que 250 corresponden a operarios de f¨¢brica y los 750 restantes son trabajadores administrativos. El consorcio vasco ha solicitado al Ministerio de Industria garant¨ªas de ayudas p¨²blicas a la cobertura de estos excedentes como . condici¨®n previa para firmar una opci¨®n de compra sobre Acenor y depositar el aval de 1.000 millones de pesetas comprometido con la Administraci¨®n.
El problema laboral representa en estos momentos el nuevo tal¨®n de Aquiles en el proceso de venta de Acenor, seg¨²n han re conocido fuentes del grupo comprador y del propio Gobierno vasco. Sideruni¨®n ha conseguido perfilar un acuerdo de principio con el Banco de Cr¨¦dito Industrial (BCI), titular del 42,5% de Acenor que est¨¢ en venta, pero este consenso s¨®lo se refiere a las medidas de saneamiento financiero, por lo que, a¨²n siendo necesario, no es condici¨®n suficiente para asegurar el reflotamiento de Acenor, que cuenta con unas deudas institucionales del orden de los 62.000 millones de pesetas.Sin embargo, y al margen de la propia estructura de balance de la empresa, el grupo comprador ha descubierto que la plantilla de Acenor est¨¢ sobre dimensionada en una proporci¨®n que cuadriplica los excedentes previstos dentro de las propias tareas de producci¨®n. Fuentes de Sideruni¨®n han recordado al respecto que la oferta presentada en su d¨ªa al Ministerio de Industria conten¨ªa una serie de cautelas para el supuesto de que los excedentes reales superasen la cifra inicialmente barajada de 250 trabajadores. De hecho, esto es lo que ha ocurrido como consecuencia de la superestructura funcional que caracteriza a Acenor.
Cinco empresas en una
La empresa de aceros especiales Acenor surgi¨® como consecuencia de la integraci¨®n de cinco compa?¨ªas; Aceros de Llodio, Echevarr¨ªa, Orbegozo, Forjas Alavesas y Olarra. Seg¨²n Sideruni¨®n, estas firmas han seguido manteniendo sus respectivas organizaciones administrativas, a las que se ha a?adido la propia de Acenor, provocando una dimensi¨®n excesiva de plantilla que es necesario ajustar ahora.Precisamente por ello, la mayor parte de los excedentes que ahora han aflorado corresponden a lo que en medios del grupo comprador se considera como "mano de obra indirecta". La plantilla conjunta de Acenor es de 3.550 trabajadores, de los que 2.400 son operarios de f¨¢brica y el resto est¨¢n empleados en tareas administrativas. Es en este ultimo cap¨ªtulo donde surgen los problemas: "Con 500 empleados indirectos nos sobra y nos basta", apostillan las citadas fuentes del grupo comprador.
En estas condiciones, y teniendo en cuenta que la plantilla de Acenor impide la cobertura de excedentes por la v¨ªa de las prejubilaciones, el consorcio vasco ha ofrecido al Ministerio de Industria una alternativa consistente en efectuar el ajuste a trav¨¦s de las plantillas de Aforasa y Patricio Echevarr¨ªa, sociedades que participan en el capital de Sideruni¨®n y que deber¨¢n fusionarse con Acenor una vez que se materialice la compra de esta ¨²ltima.
Sobre esta premisa, Sideruni¨®n ha solicitado el respaldo de la Administraci¨®n en el tratamiento de los excedentes a trav¨¦s de la aplicaci¨®n de las ayudas oficiales destinadas a los trabajadores de empresas en reconversi¨®n. Dichas ayudas facilitar¨ªan la financiaci¨®n de las prejubilaciones y permitir¨ªan la fusi¨®n de Acenor, Patricio Echevarr¨ªa y Aforasa en una nueva empresa de aceros especiales bajo control de Sideruni¨®n.
Las ayudas exigen, en cualquier caso, una labor coordinada entre los Ministerios de Trabajo y de Industria, si bien medios de este ¨²ltimo departamento han rechazado cualquier posible excedente que supere la mencionada cifra de 250 trabajadores: "La Administraci¨®n no aceptar¨¢ ni un s¨®lo excedente m¨¢s", han afirmado con rotundidad altos funcionarios del ministerio que dirige Claudio Aranzadi.
Para Sideruni¨®n, por contra, el ajuste es ineludible: "Nosotros estamos dispuestos a pagar el aval de 1.000 millones de pesetas y a firmar autom¨¢ticamente una opci¨®n de compra sobre Acenor, pero necesitamos, al menos, una garant¨ªa que asegure las ayudas oficiales para la cobertura de los casi 1.000 trabajadores que sobran en la compa?¨ªa. De lo contrario, todo el plan de viabilidad ser¨ªa insuficiente", aseguran en medios del consorcio vasco.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.