CC OO exige una subida de las pensiones superior al 6,5% fijado por el Gobierno
El secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, anunci¨® ayer que su sindicato va a exigir al Gobierno que adem¨¢s de garantizar el poder adquisitivo de todas las pensiones se negocie una mejora del 6,5% fijado por el Ejecutivo en el proyecto de presupuestos, calificados por la central de "insolidarios e insuficientes".
Esa exigencia la plantear¨¢ Comisiones a la hora de elaborar el decreto de revalorizaci¨®n de las pensiones, en el que se concreta la subida de cada tramo de prestaciones. Para ello se acoger¨¢ al pre¨¢mbulo del pacto alcanzado en enero pasado con el Gobierno, que fue fundamental para el sindicato cuando se cerr¨® el acuerdo. En ¨¦l se establece el compromiso de actualizar las pensiones seg¨²n la inflaci¨®n pasada y adem¨¢s se dice que las partes firmantes velar¨¢n por esa garant¨ªa y, a tal efecto, se reunir¨¢n cada a?o evaluando la marcha del acuerdo, en la b¨²squeda conjunta de la consolidaci¨®n y perfeccionamiento del sistema p¨²blico de Seguridad Social.El l¨ªder de CC OO junto a otros dirigentes del sindicato asegur¨® ayer que los presupuestos de 1991 son "insolidarios" y contienen un ajuste que afecta a los trabajadores con empleo, a los parados, los pensionistas y los empresarios que necesitan hacer inversiones productivas. Seg¨²n Guti¨¦rrez el proyecto de presupuestos "pondr¨¢ en peligro a muchas empresas".
No a la moderaci¨®n salarial
En respuesta a la afirmaci¨®n del ministro de Econom¨ªa Carlos Solchaga de que no se pueden controlar por decreto los beneficios empresariales, Guti¨¦rrez asegur¨® que se puede hacer mediante una ley de fondos de inversi¨®n y advirti¨® al Gobierno que no les pida "moderaci¨®n salarial para dotar extra?as reservas que las empresas utilizan a su libre albedr¨ªo".La central no est¨¢ de acuerdo con los gastos sociales fijados en los presupuestos y su responsable de acci¨®n institucional Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo cree que "si se avecina una recesi¨®n econ¨®mica, como anuncian, ser¨¢ m¨¢s necesario el paraguas de la protecci¨®n social". Esa cr¨ªtica se extiende a la participaci¨®n del Estado, que desciende del 30,1% al 28,7%, y a los recursos destinados a sanidad p¨²blica que, pese a que el incremento nominal pasa del 3,2% al 3,4%, el crecimiento neto es negativo si se descuenta la inflaci¨®n. El d¨¦ficit en sanidad a juicio de la central nos coloca a la cola de Europa -5,4 camas por cada 1.000 habitantes- El gasto del Instituto de Servicios Sociales -crece el 9%- tambi¨¦n le parece insuficiente y es menor en. cuatro puntos al que proyectaba la propia Administraci¨®n en el mes de julio pasado. En cobertura de desempleo, sus c¨¢lculos indican que en 1991 habr¨¢ una reducci¨®n en 200.000 personas de los parados con subsidio.
El sindicato todav¨ªa no ha decidido el incremento salarial que reclamar¨¢ el pr¨®ximo a?o, pero s¨ª ha avanzado que utilizar¨¢ como referencia una previsi¨®n de inflaci¨®n "m¨¢s razonable y menos incre¨ªble" que el 5% estimado por el Gobierno". El prop¨®sito de Comisiones es que la negociaci¨®n colectiva del pr¨®ximo a?o se desarrolle, como en los tres ejercicios anteriores, con una plataforma unitaria elaborada junto a UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Antonio Guti¨¦rrez
- IV Legislatura Espa?a
- Declaraciones prensa
- Comisiones Obreras
- Gobierno de Espa?a
- Salarios
- Sindicatos
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pensiones
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Seguridad Social
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Econom¨ªa
- Trabajo