La mayor¨ªa de los 'camellos' del n¨²cleo marginal de La Celsa no viven en el poblado
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)
La mayor¨ªa de los propietarios de las 42 chabolas del poblado de La Celsa, en Vallecas Villa, donde se vende droga no viven en este barrio. Viven en Madrid y se desplazan a La Celsa por la ma?ana, se introducen en sus chiringuitos, venden la droga y regresan a la capital bien entrada la noche, con la tranquilidad de quien regresa con dinero en el bolsillo. Algunos vecinos de La Celsa, las familias que a¨²n no han sido tocadas por las tentaciones del dinero f¨¢cil, mantienen de vez en cuando enfrentamientos con los visitantes matutinos en este importante punto de venta de droga madrile?o.
La Celsa es uno de los 14 n¨²cleos chabolistas de la periferia de Madrid donde se registran mayor n¨²mero de redadas policiales.Las tensiones entre sus vecinos se inerementan cuanto m¨¢s cerca se ve la construcci¨®n de las casas de realojamiento que el Ayuntarniento y la Comunidad de Madrid proyectan instalar en esa misma zona. Los vec¨ªnos m¨¢s pac¨ªficos temen que se les ubique a todos bajo el calificativo de camellos y traficantes y pueda peligrar la concesi¨®n de viviendas sociales que t ienen adjudicadas por la Administraci¨®n desde 1986.
Fuentes policiales del distrito indicaron que la mayor¨ªa de los que acuden a La Celsa proceclen del barrio de la unidad vecinal de absorci¨®n (UVA) de Carabanchel y Usera. "Nosotros nos vemos negros para dis t¨ªngir las chabolas donde se pasa droga de las otras. El d¨ªa 18 de este mes hicimos un rastreo en 20 chabolas, y s¨®lo encontramos cinco con droga". Un cargo policial del distrito dijo que tras este fen¨®meno se pocl¨ªa esconder la oscura interici¨®n de conseguir fraudulentamente viviendas.
Patrullas en peligro
La misma fuente asegura que la hora de m¨¢s trasiego en La Celsa es a las; 6.30. "A esa hora es cuando se van nuestras patrullas, porque corren peligro", dijo el portavoz policial.El gerente del Instituto de la Vivienda, de Madrid (Ivima), Miguel Angel Pascual, afirma que, aunque algunos camellos provienen de Madrid, tambi¨¦n hay traficantes en La Celsa. "Eso me consta, y tarribi¨¦n es muy posible que la llegada de las viviendas sociales origine alg¨²n tipo de tensi¨®n entre ellos".
De cualquier forma, el Ayuntamiento s¨®lo ofrecer¨¢ viviendas para las familias censadas en el a?o 1986. Todos los habitantes o usufractuarios de las chabolas instaladas en el poblado con posteriodad a esa fecha no podr¨¢n optar a ninguna vivienda social. Esa es la idea que los miembros del Consorcio para el Realojamiento quieren introducir en las mentes de los advenedizos.
Los taxistas que circulan por la zona comienzan a conocer La Celsa como Mercadroga, en alusi¨®n al centro municipal Mercamadrid, que se encuentra cercano al poblado.
Algunos trabajadores sociales que han tratado a los vecinos de La Celsa desde hace varios a?os, aseguran que para las familias del barrio cada vez es m¨¢s dif¨ªcil mantenerse al margen del negocio de la droga. "Cada vez tienen m¨¢s dificultades para ejercer la venta ambulante y cada vez se les ponen m¨¢s impedimentlas en todos los ¨¢mbitos", aseguran.
Los trabajadores sociales creen que cuando se construyan las vivendas en el poblado se habr¨¢ conseguido mucho en la lucha contra la droga. "Al menos", aseguran aqu¨¦llos, "habremos conseguido paliar una situaci¨®n de marginalidad aberrante, que no se ve en ning¨²n pa¨ªs medianamente civilizado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Francisco Peregil](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F756c8425-e4d4-47b8-84ad-522ac0df60cc.png?auth=c309fa4733b6235916d93c4e29073838719e07676326964090fc6983cd95a1e7&width=100&height=100&smart=true)