Aparece la versi¨®n ¨ªntegra de 'El tigre de Malasia' a los 80 a?os de la muerte de Salgari
Un seminario revisa la obra del escritor mientras contin¨²a la pol¨¦mica sobre obras falsas
![Juan Arias](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F5a86bcd5-e5fc-49ab-b292-f3043b0fbfd4.png?auth=2d48be4f56908c68f3c88d7da3c4bd83b9078e68267346b6bac73e371847252d&width=100&height=100&smart=true)
La vida y la obra de Emilio Salgari vuelven a ser motivos de actualidad y pol¨¦mica cuando se cumplen 80 a?os del suicidio de uno de los m¨¢s c¨¦lebres creadores de novelas de aventuras. La publicaci¨®n completa y sin cambios de la primera novela de Emilio Salgari, El tigre de Malasia; la declaraci¨®n de un escritor italiano confes¨¢ndose autor de La hija del corsario verde, novela atribuida a Salgari, y la celebraci¨®n de un seminario sobre la obra de? c¨¦lebre literato reavivan la importancia de Salgari, descubren aspectos de su vida atormentada y muestran facetas ocultas de su creaci¨®n.
El manuscrito completo y sin cambios de la primera novela de Emilio Salgari (1862-1911l), El tigre (le Malasia, acaba de publicarse en Italia con motivo de la conmemoraci¨®n del a?o en el que se cumple el 80? aniversario del suicidio del escritor, el 25 de abril de 1911, y coincidiendo con el seminario sobre su obra, que comenzar¨¢ el pr¨®ximo 26 de enero en Verona, su ciudad natal.Para escribir El tigre de Malasia, Emilio Salgari, que naci¨® el 21 de agosto de 1862, abandon¨® su trabajo corno redactor de cr¨®nicas del diario Nuova Arena, de Verona, para dedicarse a escribir folletines de aventuras., que comenz¨® a publicar en el mismo peri¨®dico a partir del 16 de octubre de 1883. El tigre de Malasia apareci¨® en cap¨ªtulos diarios hasta el 13 de marzo de 1884. Dos a?os m¨¢s tarde lo public¨® tambi¨¦n Il Telegrafo, un periodico de Livorno, y en 1890 volvi¨® a editarse en la Gazzetta di Treviso.
Seg¨²n algunos bi¨®grafos, Salgari escribi¨® toda su obra en la mesa de un caf¨¦ de un puerto de G¨¦nova, donde recog¨ªa los relatos de los marineros. Otros sostienen que sus libros m¨¢s c¨¦lebres (la saga del Corsario negro, la de los Tigres de Malasia, Los pescadores de perlas, El le¨®n de Damasco ... ) fueron inspirados por los viajes que Salgari realiz¨® entre 1881 y 1888 como capit¨¢n de la marina mercante italiana. En cualquier caso, parece que ni todas las obras firmadas con su nombre fueron escritas por Salgari.
Secreto
Renzo Chiarelli, de 75 a?os, ex profesor de literatura y que fue el responsable de los bienes art¨ªsticos e hist¨®ricos (le la regi¨®n de Venecia, es el autor de la obra La hija del corsario verde, que millones de j¨®venes han le¨ª do convencidos de que pertenec¨ªa a Emilio Salgari. Lo ha revelado ¨¦l mismo, tras haber conservado el secreto durante 50 a?os.
Chiarelli ha explicado que no hab¨ªa revelado antes el hecho porque le hac¨ªa mucha ilusi¨®n que una obra suya apareciera en las librer¨ªas mezclada con las del legendario novelista y con su nombre. Pero tampoco ha querido llevarse el secreto a la tumba, y ha dado a entender que no s¨®lo la suya, sino que, con toda seguridad, muchas otras de las ciento y pico obras atribuidas a Emilio Salgari tampoco son suyas. A veces, afirma, Salgari daba unos apuntes y otros le escrib¨ªan la novela. Agobiado econ¨®micamente y explotado por los editores, cargado de deudas, el genio no daba abasto a escribir ¨¦l solo la media de tres novelas al a?o a las que se hab¨ªa comprometido.
La copia de La hija del corsario verde, presentada como obra p¨®stuma del escritor italiano, fue organizada y encargada por el hijo predilecto de Salgari, Omar, que le hab¨ªa pedido al padre de Renzo Chiarelli que desarrollara como novela unos apuntes in¨¦ditos que hab¨ªa encontrado de su padre. Pero, teniendo que ir a la guerra (era el a?o 1940), el padre de Renzo no pudo comprometerse a realizar la copia, y, as¨ª, se encarg¨® su hijo, el cual escribi¨® la novela en tres semanas. Renzo Chiarelli explica ahora que al hijo de Salgari no le hab¨ªa gustado excesivamente, porque le parec¨ªa muy corta. "A m¨ª ya no me sale nada m¨¢s", le respondi¨® Chiarelli.
Con motivo de los datos revelados por Renzo Chiarelli, se ha recordado c¨®mo el famos¨ªsimo novelista italiano hab¨ªa vivido dram¨¢ticamente su relaci¨®n con los editores, hasta el punto que, a los 48 a?os de edad y tras 27 de fren¨¦tica actividad, acab¨® suicid¨¢ndose dentro de un bosque cort¨¢ndose el cuello con una navaja de afeitar tras haber dejado una dura carta de acusaci¨®n que dec¨ªa: "Derrotado por los disgustos de todo g¨¦nero, reducido a la miseria, no obstante la ingente cantidad de trabajo realizado, con una esposa loca internada en el manicomio, suprimo mi vida. Cuento con cientos de millones de admiradores en toda Europa y hasta en Am¨¦rica. Les ruego, se?ores editores, que abran una suscripci¨®n para sacar de la miseria a mi desgraciada familia. Con mi nombre deb¨ªa esperarme una suerte muy distinta".
Su abuelo tambi¨¦n se hab¨ªa suicidado, arroj¨¢ndose de uno de los balcones de la casa de Verona en la que hab¨ªa nacido Salgari.
A Renzo Chiarelli, Omar le hab¨ªa pagado 4.000 liras para que escribiera, con el nombre de su padre, La hija del corsario verde, "un precio m¨¢s bien modesto para entonces", afirma hoy el anciano catedr¨¢tico, padre de la obra bastarda de Emilio Salgari.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.